Comenzar estudios superiores /
Revisa fechas importantes relacionadas con el Fondo Solidario y CAE
Conocer más- Resultado preselección (postulantes octubre-noviembre 2022): 16 de enero de 2023.
- Resultado asignación (postulantes octubre-noviembre 2022): 9 de marzo de 2023.
- Apelación (postulantes octubre-noviembre 2022): 9 al 24 de marzo de 2023.
- Postulación (segundo período): desde el 16 de febrero hasta el 16 de marzo de 2023.
¿Tienes dudas? Contáctanos
Accede al Fondo Solidario de Crédito Universitario
Conocer másEl Fondo Solidario de Crédito Universitario permite financiar total o parcialmente el arancel de referencia anual de una carrera de una universidad del Consejo de Rectores, a los estudiantes:
- Pertenecientes al 60% de la población de menores ingresos del país: 100% del arancel de referencia.
- Que se encuentran sobre el 60% y hasta el 80% de la población de menores ingresos del país: desde 100% hasta 50% del arancel de referencia.
Postula a través de la plataforma del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Revisa más información sobre el Fondo Solidario de Crédito Universitario.
Aspectos importantes del Fondo Solidario de Crédito Universitario:
‹- Se otorga en Unidades Tributarias Mensuales (UTM), con una tasa de interés anual del 2%.
- Se comienza a pagar después de dos años de haber egresado, por una suma equivalente al 5% del total de ingresos que la persona obtuvo el año anterior.
- Es compatible con cualquier beca de arancel (excepto la beca Bicentenario) y el Crédito con Garantía Estatal (CAE) hasta un monto máximo determinado por el arancel de referencia de la carrera respectiva, a excepción de las becas Vocación de Profesor y Reparación, que no pueden complementarse con este beneficio.
¿Tienes dudas? Contáctanos
Solicita el Crédito con Garantía Estatal (CAE)
Conocer másPermite a estudiantes acceder a financiamiento para iniciar o continuar una carrera de pregrado en alguna institución acreditada, que forme parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores.
Importante:
- Postula entre el 16 de febrero y el 16 de marzo de 2023, a través de la plataforma del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
- Revisa tu resultado de selección al Crédito con tu RUT en el sitio web de Comisión Ingresa.
- Obtén más información sobre el Crédito con Garantía Estatal (CAE).
Aspectos importantes del CAE:
‹- Se otorga en Unidades de Fomento (UF) con una tasa de interés fija del 2%.
- Se asigna para todos los años que dure la carrera. Si cursas estudios superiores, sólo debes renovarlo anualmente y especificar el monto que vas a necesitar al siguiente año académico.
- Incluye el seguro de desgravamen e invalidez (sin costo para ti).
- No requiere un aval familiar.
- No existe obligación de pago mientras dure la carrera.
- Al momento de comenzar a pagarlo, puedes solicitar que las cuotas no superen el 10% de tu renta o suspender el cobro, si no tienes trabajo.
- Si necesitas acreditar tu condición de beneficiario del CAE, puedes solicitar el certificado respectivo. También puedes pedir a la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión Ingresa) un duplicado del contrato del CAE.
Portal “Mi crédito CAE”
‹A través del portal “Mi crédito CAE" podrás acceder a información sobre:
- La situación de tu crédito.
- En qué institución has utilizado el beneficio.
- Historial financiero.
- Los montos que has solicitado anualmente en Unidades de Fomento (UF).
¿Tienes dudas? Contáctanos
Obtén, revalida o solicita la reposición de la TNE
Conocer másLa Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) permite acceder a una tarifa rebajada en el transporte público, en Santiago y en regiones, además de otros beneficios.
Importante:
- Puedes utilizar tu TNE durante todo el año, de lunes a domingo, las 24 horas del día. Si no te respetan este derecho, ingresa un reclamo.
- Si requieres más información, llama al 600 6600 400 o ingresa al sitio oficial de la Tarjeta TNE.
Obtención
‹La obtención de una TNE nueva se efectúa, por una sola vez, al inicio de cada año o semestre académico. Puedes solicitarla en línea subiendo tu foto al sitio Tómate la foto y, si aún necesitas ir presencialmente a una oficina, agenda tu visita.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtenerla en educación superior?
‹Cursar una carrera de pregrado en una institución reconocida por el Ministerio de Educación (Mineduc): Centros de Formación Técnica (CFT), Institutos Profesionales (IP), universidades estatales, universidades particulares con aporte estatal y universidades privadas.
Revalidación
‹Permite que una TNE que fue usada en años anteriores sirva otra vez para pagar la tarifa rebajada en la locomoción colectiva durante el siguiente período de clases.
¿Cómo revalido mi TNE en la Región Metropolitana?
‹Haz la revalidación de tu TNE directamente en un tótem Bip!, excepto si te trasladas por comunas rurales de la región, porque adicionalmente, debes adherir un sello holográfico (obtén más información en el campo detalles).
¿Cómo revalido mi TNE en otras regiones?
‹Si estudias en otra región, infórmate en tu institución sobre la fecha en la que se le pegará el sello del año correspondiente a tu tarjeta, o pídelo directamente en las oficinas TNE.
Reposición
‹En caso de que te hayan robado la antigua, la hayas perdido, esté rota o deteriorada, puedes solicitar una nueva TNE. También debes pedirla si te cambias de un establecimiento educacional a otro, y tienes que modificar ese dato en la tarjeta.
En caso de pérdida, robo o hurto, puedes realizar una constancia ante Carabineros en la Comisaría Virtual.
¿Dónde puedo solicitar la reposición?
‹- El sitio web de JUNAEB.
- Las oficinas TNE.
- Las sucursales ChileAtiende (a excepción de las sucursales de Santo Domingo y Estación Central, ubicadas en Teatinos 601 y Salvador Sanfuentes 2648, respectivamente, ambas de la comuna de Santiago).
¿Tienes dudas? Contáctanos