Programa Mujeres, Derechos sexuales y Reproductivos

Última actualización:

Descripción

Permite a mujeres y jóvenes, mayores de 14 años, acceder a talleres para fortalecer su autonomía física por medio de la entrega de información y herramientas que fomenten el empoderamiento en la toma de decisiones, promuevan la igualdad de mujeres y hombres y la no discriminación de las mujeres.

Los talleres se llevan a cabo a través de videoconferencia y de forma presencial. Los temas que se tratan en cada uno dependen del grupo taller en el cual participe.
Los talleres se realizan desde enero y hasta el 30 de noviembre de 2023. La inscripción se puede hacer en el sitio web de SernamEG o directamente con los ejecutores.

Existen talleres para:

  • Jóvenes entre 14 y 19 años.
  • Mujeres entre 20 y 49 años.
  • Mujeres de 50 años y más.

Los talleres buscan contribuir al desarrollo de la autonomía física de las mujeres y personas transfemeninas a través de la entrega de conocimientos y herramientas en Salud Sexual Reproductiva con enfoque de género y derechos. 

Los temas a tratar son:

Taller para jóvenes de 14 a 19 años

  • Género, sexualidad y diversidad sexual.
  • Prevención en salud sexual y reproductiva.
  • Autocuidado y toma de decisiones.
  • Salud menstrual.
  • Derechos sexuales y reproductivos.

Taller para mujeres de 20 a 49 años

  • Género y sexualidad.
  • Reproducción y maternidad.
  • Prevención en salud sexual y reproductiva.
  • Salud menstrual.
  • Derechos sexuales y reproductivos.

Taller para mujeres de 50 años y más

  • Género y sexualidad.
  • Climaterio y menopausia.
  • Prevención en salud sexual y reproductiva.
  • Prevención cáncer de mamas y cervicouterino.

Revise más información

No es necesario ningún documento. Sin embargo, para los talleres no presenciales se requerirá de un smartphone (teléfono inteligente) y/o un computador con conexión a Internet.

Los talleres no presenciales tienen una duración de tres horas y los presenciales tienen una duración de 10 horas.

- Instrucciones Trámite en línea
  1. Haga clic en “Inscríbete”.
  2. Una vez en el sitio web del SernamEG, escriba su correo electrónico, seleccione a qué taller desea postular, y haga clic en “Siguiente”.
  3. Complete los datos requeridos en el formulario, y haga clic en “Siguiente”.
  4. Como resultado del trámite, se habrá inscrito en el programa mujer, sexualidad y reproductivos.

Importante: una vez que haya contestado completo el formulario y enviado, recibirá un mail que respalda su inscripción.

- Instrucciones Trámite en Sucursal
  1. Diríjase a la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).
  2. Explique el motivo de su visita: solicitar información sobre el programa mujer, sexualidad y maternidad.
  3. Como resultado del trámite, habrá solicitado información sobre el programa. 

Para más información, llame a la oficina SernamEG correspondiente a su región.

- Instrucciones contacto telefónico
- Instrucciones trámite por Email
- Instrucciones trámite en el Consulado

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
51554