Descripción
Permite solicitar una reposición de TNE si te la robaron, la perdiste, está rota o deteriorada.
La TNE puedes utilizarla durante todo el año, sin restricción de días y horarios.
Revisa más información.
¿A quién va dirigido?
Conocer másAlumnos y alumnas de educación básica, media y superior, que necesitan pedir la reposición de su TNE debido a un robo, pérdida, deterioro o porque se encuentra rota.
Detalles
Conocer másImportante:
- Si cursas 5º básico, 1º medio o primer año de educación superior, no puedes pedir la reposición. Debes esperar tu primer pase del nivel (primera TNE de básica, media o educación superior) en el establecimiento educacional o casa de estudios donde estés matriculado.
- Las reposiciones realizadas hasta el 31 de marzo son TNE del año en que se pidió y deben ser revalidadas al proceso anual siguiente.
- En enero comienza la inscripción de las Instituciones de Educación Superior (IES) para la nueva tarjeta. La TNE anterior debe figurar como “entregada” en el sistema. Cuando el o la estudiante curse una reposición (y comience la inscripción en la IES), se pueden dar dos casos:
- La tarjeta quede en impresión: la IES no podrá inscribirlo, hasta que el o la estudiante reciba el documento y aparezca como entregado en el sistema.
- La IES inscribe al alumno o alumna antes de que solicite la reposición: la inscripción se deshabilitará y no se imprimirá ninguna tarjeta nueva. Una vez entregada la TNE (figure en el sistema y físicamente), la IES tendrá que volver a inscribir al estudiante.
Pase temporal: en el caso de pérdida de la tarjeta temporal, debes pagar $2.600 (puedes hacerlo en línea), y pierdes la opción de volver a tener el beneficio de la tarjeta temporal.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másPara alumnos de enseñanza básica y media:
- Cédula de identidad vigente.
- Certificado alumno regular del establecimiento educacional (con firma y timbre original) del año en curso.
- Tarjeta del estudiante, en caso de que la reposición sea por deterioro.
- Constancia de Carabineros de Chile si se trata de pérdida, robo o hurto (Decreto Nº 20, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones).
- Estudiantes de colegios particulares deben presentar carta de desmedro socioeconómico emitida por el establecimiento, con firma y timbre original.
- La reposición no tiene costo para los alumnos y alumnas de educación básica y media.
- Si realizas la reposición en línea necesitarás:
- Fotografía en blanco y negro en formato JPG. Revisa el ejemplo de foto.
- Imagen de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) que repondrás, a excepción de pérdida o robo.
Para estudiantes de enseñanza superior:
- Cédula de identidad vigente.
- Certificado de alumno regular del año y mes en curso, con firma y timbre original. Si el documento es digital, debe tener un código de verificación para ser validado. En caso contrario, no podrás realizar el trámite.
- Tarjeta del estudiante, si la reposición es por deterioro.
- Constancia de Carabineros de Chile cuando se trate de pérdida, robo o hurto (Decreto Nº 20, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones).
- Los y las estudiantes que cursan posgrados (magísteres y doctorados de más de un año de duración) deben presentar una “carta de desmedro socioeconómico”, emitida por su institución, con firma y timbre original. Si el documento es digital, debe tener un código de validación.
- Comprobante del depósito de $3.600, correspondiente al valor de la reposición, realizado a la cuenta de JUNAEB (Nº 9000097, de BancoEstado). Las transferencias electrónicas no sirven para realizar trámites relacionados con la TNE.
- Si realizas la reposición en línea necesitarás:
- Fotografía en blanco y negro en formato JPG. Revisa el ejemplo de foto.
- Imagen de la TNE que repondrás, a excepción de pérdida o robo.
Importante:
- Los menores de 15 años deben tener un tutor, quien adjuntará una copia de su cédula de identidad vigente para hacer el proceso de reposición.
- En caso de pérdida, robo o hurto, puedes realizar la constancia en la Comisaría Virtual.
- Si se trata de menores de 14 años, serán sus apoderados quienes realicen la constancia virtual, adjuntando el certificado de nacimiento del alumno o alumna.
- Debe asistir siempre el alumno o alumna a sacar la fotografía.
- Si la TNE es retirada por un familiar directo (madre, padre o hermanos) presente ambas cédulas de identidad. Tratándose de un familiar indirecto tiene que agregar un poder notarial.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Reúne los antecedentes requeridos.
- Haz clic en “Pedir la reposición de la TNE”.
- Una vez en el sitio web de la TNE, ingresa tu RUN y contraseña, y haz clic en “Acceder”. Si no estás registrado, ingresa tus datos.
- Completa la información, adjunta los documentos requeridos, y haz clic en “Enviar”.
- Como resultado del trámite, habrás solicitado la reposición de la TNE. Una vez realizado el requerimiento, se verificarán los antecedentes ingresados y se aprobará tu solicitud. Te llegará un correo confirmando que está todo correcto. Podrás ver el estado del trámite en el mismo sistema.
Importante:
- Si requieres más información, llama al 600 6600 400, opción 2.
- Revisa el estado de tu TNE.
- Puedes realizar en línea el pago de la reposición ($3.600) o la pérdida de la tarjeta temporal ($2.600). Luego, cuando vayas a retirar tu TNE, deberás llevar impreso o mostrar en tu celular el comprobante de transacción.
- Para cualquier otra duda y/o consulta sobre beneficios, revisa los canales de contacto ciudadano de JUNAEB.
- Reúne los antecedentes requeridos.
- Dirígete a una oficina TNE.
- Explica el motivo de tu visita: reponer la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).
- Entrega los antecedentes requeridos (obtendrás un comprobante de solicitud de reposición de la TNE).
- Como resultado del trámite, habrás solicitado la reposición de la TNE.
Importante:
- Si requieres más información, llama al 600 6600 400, opción 2.
- Revisa el estado de tu TNE.
- Para cualquier otra duda y/o consulta sobre beneficios, revise los canales de contacto ciudadano de JUNAEB.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer más- Gratuita para educación básica y media.
- Estudiantes de educación superior: $3.600.
Marco Legal
Conocer más- Decreto Nº 20, de 1982, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Educación y Economía.
- Decreto Nº 239, del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, que modifica el Decreto Nº 20.