Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Misión Institucional
Contribuir a mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres que habitan el país, especialmente de los sectores más vulnerables, respetando su diversidad, favoreciendo la integración social, reduciendo inequidades y fortaleciendo la participación ciudadana a través de políticas, programas e iniciativas destinadas a asegurar viviendas de mejor calidad, barrios equipados y ciudades integradas social y territorialmente, competitivas y sustentables.
Servicios o Beneficios de la Institución (20)
-
Solicitar inscripción en el Registro Nacional de Contratistas →
Solicitar la inscripción de un profesional en el Registro Nacional de Contratistas para prestar servicios en el área de construcción y vivienda a petición del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
-
Inscripción en el registro nacional de revisores independientes de obras de edificación →
Permite solicitar la inscripción en el registro nacional de revisores independientes de obras de edificación a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo. El trámite se puede realizar...
-
Subsidio habitacional para familias de sectores medios. Título I, tramo 2 (DS N°1) →
Trámite en LíneaPermite optar a apoyo económico para comprar de una vivienda nueva o usada, o para construir una en un sitio propio o en un terreno que ya cuente con otra vivienda, en sectores urbanos y rurales. El s...
-
Subsidio de leasing habitacional →
Permite optar a un apoyo estatal -de entre 100 y 250 Unidades de Fomento (UF)-, para acceder a una vivienda económica acogida al DFL2, de hasta 140 m2 construidos, terminada (nueva o usada) y con rece...
-
Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF). Título III, ampliación de vivienda →
Permite ampliar la vivienda de familias vulnerables y de sectores emergentes, apoyando el financiamiento para construir o ampliar la superficie del lavadero o loggia, uno o más dormitorios, el living-...
-
Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF). Título I, mejoramiento de entorno →
Permite a familias vulnerables o grupos emergentes efectuar obras; es decir: construir, mantener o reparar el equipamiento comunitario o los bienes de uso público próximos a sus viviendas. En este lla...
-
Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF). Título II, mejoramiento de la vivienda →
Permite mantener y mejorar barrios, entorno, equipamiento comunitario y viviendas. El título II (mejoramiento de la vivienda) contempla dos clases de subsidios (revise más información en el campo deta...
-
Solicitar la inscripción en el Registro Nacional de Agentes de Servicios Habitacionales →
Trámite en LíneaPermite pedir al Ministerio de Vivienda y Urbanismo la inscripción en el Registro Nacional de Servicios Habitacionales de personas jurídicas capacitadas para prestar servicios administrativos a benefi...
-
Programa de Pavimentación Participativa →
Permite postular a un fondo concursable para la construcción de pavimentos nuevos y repavimentar calles y pasajes de tierra o con alto deterioro, priorizando sectores residenciales más vulnerables. O...
-
Subsidio habitacional para familias de sectores medios. Título II (DS N°1) →
Trámite en LíneaPermite optar a un apoyo económico para la adquisición de una vivienda nueva o usada, o construcción de una en un sitio propio o en un terreno en el que ya exista otra vivienda, en sectores urbanos o...