Descripción
Permite a personas jurídicas o naturales (con iniciación de actividades), que estén vinculadas al sector de industrias creativas, postular a un concurso para obtener cofinanciamiento y apoyo en la gestión de acciones de promoción comercial en el exterior.
Las industrias creativas son aquellos sectores de actividad organizada, cuyo principal objetivo es la producción, reproducción, promoción, difusión y/o comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial.
El concurso cuenta con áreas de apoyo para la ejecución de proyectos que tengan alta potencialidad en los mercados internacionales, y estén relacionados con:
- Promoción en plataformas e-commerce.
- Visitas a ferias internacionales.
- Asesorías legales para acceso de mercado.
- Desarrollo de estudios de mercado.
- Asistencia y realización a seminarios, talleres y eventos de difusión.
- Instalación de oficina en el exterior.
- Acercamiento a compradores y/o potenciales compradores.
- Participación como expositor o expositora en ferias internacionales.
- Misiones comerciales.
- Acercamiento a promotores internacionales (periodistas y líderes de opinión).
- Realización de eventos, degustaciones y exhibiciones de productos o servicios.
- Desarrollo de estrategias de branding, campañas publicitarias y promocionales.
Revise más información y las bases de la convocatoria.
¿A quién va dirigido?
Conocer más- Personas naturales, mayores de 18 años, y con iniciación de actividades.
- Personas jurídicas que no presenten deudas en el pago de cotizaciones de seguridad social, del seguro de cesantía, ni deuda fiscal morosa.
Detalles
Conocer másProyectos sectoriales:
- Son estrategias asociativas de promoción comercial de bienes de un sector, de mediano o largo plazo.
- Para este concurso, se entiende por sector al conjunto de empresas que participan directamente en el desarrollo, procesamiento y/o comercialización de bienes que presentan características comunes entre sí.
- Podrán adjudicarse proyectos sectoriales que, siendo postulados por un beneficiario del proyecto, en conjunto con los demás beneficiarios, tengan un alto grado de representatividad del sector pertinente a nivel nacional o regional.
Proyectos empresariales:
- Son estrategias de promoción comercial de corto o mediano plazo que deben apuntar a la prospección o penetración de un mercado determinado por parte de una o más empresas.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Fotocopia de la cédula de identidad (si se trata de una persona natural).
- Fotocopia del RUT o e-RUT (en caso de persona jurídica).
- Verificar la condición exportadora, a través de la factura exportación, DUS, DUSSI o declaración jurada (solo en caso de servicios).
- Para postular debe tener la clave de ProChile o ClaveÚnica.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en "postular al concurso".
- Una vez en el sitio web de ProChile, haga clic en "ingresa al portal".
- Complete su RUT y clave, y haga clic en "ingresar". Si no tiene cuenta, cree una. También puede ingresar con su ClaveÚnica.
- Si se trata de una empresa, revise si la persona que postula está vinculada a ella.
- Seleccione el concurso "silvoagropecuarios".
- Complete los datos requeridos, adjunte los documentos, y haga clic en "postular".
- Como resultado del trámite, habrá postulado al beneficio. Los resultados del concurso serán publicados en el sitio web de ProChile.
Importante: para realizar consultas, escriba a concursos@prochilegob.cl. Este correo no es válido para postular.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.