Descripción
Permite a los beneficiarios y beneficiarias de Fonasa, pertenecientes a los tramos C y D, acceder a la gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud: AUGE/GES, urgencias que requieren hospitalización, medicamentos, prótesis, tratamientos odontológicos y de salud mental, programas especiales (cirugía bariátrica, fertilización in vitro), entre otros.
Con esta medida, las personas ya no tendrán que pagar el 10% (tramo C) y el 20% (tramo D) de las prestaciones recibidas, y al igual que los tramos A y B las atenciones serán gratuitas en consultorios, hospitales, entre otros.
Revise las preguntas frecuentas y conoce algunos testimonios.
¿A quién va dirigido?
Conocer másBeneficiarios y beneficiarias del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) que se encuentran en los tramos C y D.
Detalles
Conocer másImportante: el copago cero contempla la atención en la red pública de salud (Modalidad de Atención Institucional). Los procedimientos del Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) y las personas que se hospitalizan en pensionado, corresponden a la Modalidad Libre Elección (MLE), por tanto, no son parte de este anuncio.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másNo es necesario ningún documento.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.