Crédito con Garantía Estatal, CAE (postulación)

Última actualización:

Descripción

Permite a estudiantes acceder a financiamiento para iniciar o continuar una carrera de pregrado en alguna institución acreditada, que forme parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores.

El Crédito con Garantía Estatal se otorga en Unidades de Fomento (UF) con una tasa de interés fija del 2%, se asigna para todos los años que dure la carrera, incluye el seguro de desgravamen e invalidez (sin costo para el beneficiario) y no requiere un aval familiar, ni existe obligación de pago mientras dure la carrera.

Al momento de comenzar a pagarlo, puede solicitar que las cuotas no superen el 10% de la renta o suspender el cobro si el deudor no tiene trabajo.

Importante: revisa las preguntas frecuentes y obtén más información sobre:

El plazo para postular a los Beneficios Estudiantiles del Estado (incluido el Crédito CAE), para el Año Académico 2023, finalizó el jueves 23 de marzo 2023. No es posible ni está legalmente permitido aceptar nuevas solicitudes. Para el 2024, la postulación se realizará entre octubre y noviembre 2023. Los plazos exactos serán informados oportunamente por el Ministerio de Educación y Comisión Ingresa.
Los postulantes del primer período de postulación (5 de octubre al 2 de noviembre 2022), pueden revisar el resultado de su solicitud para el Crédito CAE, a partir del lunes 16 de enero 2023, digitando su RUT en el sitio web de Comisión Ingresa.
Los resultados de preselección de los estudiantes que solicitaron el financiamiento en el segundo período (16 de febrero al 23 de marzo 2023), estarán disponibles a partir del jueves 20 de abril 2023 en el sitio web de Comisión Ingresa.

Estudiantes con necesidades de apoyo financiero para iniciar o continuar una carrera en alguna institución acreditada, que forme parte del Sistema de Crédito para Estudios Superiores, y que cumplan los siguientes requisitos:

Para alumnos que ingresarán a primer año en 2023:

De acuerdo con el nuevo Reglamento de la Ley Nº 20.027, los siguientes son los requisitos académicos para postulantes al Crédito CAE que ingresarán a primer año en 2023:

  • En una universidad o escuela matriz de las FF.AA.: un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1/Matemática), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje de cada evaluación, ya sea en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) rendida en noviembre 2022; en la Prueba de Transición (PDT) de Invierno, rendida en julio 2022; o bien, en la PDT de 2021.
    • Los estudiantes ciegos; quienes hayan cursado los dos últimos años de escolaridad en el extranjero o quienes hayan obtenido la Beca Excelencia Académica, quedarán eximidos de este requisito y, en consecuencia, podrán financiar una carrera universitaria desde primer año, con el Crédito CAE, siempre que acrediten un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29.
  • En un centro de formación técnica o instituto profesional: un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual o superior a 5,29, o bien, un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1/Matemática), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje de cada evaluación, ya sea en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) rendida en noviembre 2022; en la Prueba de Transición (PDT) de Invierno, rendida en julio 2022; o bien, en la PDT de 2021.

Para alumnos y alumnas que ya están en la educación superior:

Acreditar la aprobación del 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres cursados y concluidos (o año, en el caso de carreras anuales).

Si al momento de la postulación, el o la estudiante ha cursado y concluido solo un semestre en su institución, ese porcentaje se calculará respecto del total de cursos o créditos inscritos en dicho semestre.

Importante:

  • A los alumnos y alumnas que tengan la beca de excelencia académica no se les exigirá el requisito de la Prueba de Transición, para cursar una carrera universitaria desde primer año. Tampoco será exigible a estudiantes con discapacidad visual y a los que cursaron a lo menos los últimos dos años de enseñanza media en el extranjero. En cualquiera de esos, los postulantes sí deberán acreditar un promedio mínimo de 5,29 en la educación media.

Para aceptar alumnos con este crédito, las instituciones de educación superior pueden exigir requisitos adicionales a los requeridos como mínimos por ley (postulantes de ingreso a primer año, y postulantes que ya cursan carrera).

Importante: para realizar el trámite en línea, debe estar registrado en el sitio web de FUAS, o poseer ClaveÚnica.

El beneficio se extiende por la totalidad de los años que dure la carrera.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
9583

Los usuarios también visitaron

Concentración de notas de enseñanza media

Trámite en línea

El documento contiene el resumen de las calificaciones que obtuviste en cada asignatura de primero a...

Fondo Solidario de Crédito Universitario

Trámite en línea

Permite financiar total o parcialmente el arancel de referencia anual de una carrera de una universi...

Cédula de identidad para chilenos y chilenas en el extranjero

Permite que chilenos y chilenas en el exterior puedan solicitar la cédula de identidad en caso de pé...