Descripción
Es una encuesta que permite recopilar información de personas o familias afectadas por emergencias, tales como: terremotos, tsunamis, aluviones, incendios forestales, entre otros; y que producto de la emergencia fueron afectados sus enseres y su vivienda.
La ficha recopila información declarada por alguna persona que integra el grupo familiar afectado, quien debe tener 18 años o más.
Las preguntas de la encuesta consisten en recoger información sobre la ubicación del hogar, composición del grupo familiar y sus características, identificación de necesidades especiales, existencia de redes y participación, información y apreciación del daño de la vivienda.
Los beneficios que se otorgan en situaciones de emergencia, se asignan dependiendo el tipo de emergencia y afectación en las familias.
¿A quién va dirigido?
Conocer másGrupos familiares o personas afectadas por emergencias, desastres o catástrofes.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másNo se requiere presentar ningún documento. Serán funcionarios públicos quienes se acercarán al domicilio de la persona afectada para aplicar la encuesta.
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másCada encuesta aplicada es válida para una emergencia a la vez, es decir, estará vigente para todos los trámites y necesidades que surjan a raíz de la emergencia puntual por la que fue tomada. En el caso de que un hogar sufra posteriores emergencias, se le deberán tomar nuevas fichas.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer más- Decreto Supremo (DS) Nº 156 de 2002, que aprueba el Plan Nacional, instrumento Indicativo para la Gestión Integral.
- Decretos Supremos (DS) Nº 697 de 2015 y Nº 642 de 2019, que modifica el Decreto Nº 156, DE 2002, aprueba Plan Nacional de Protección Civil, y deroga Decreto 155 de 1977, que aprobó el Plan Nacional de Emergencia.
- Resolución 79 exenta de 2021, que aprueba protocolo excepcional para el levantamiento de información de manera remota de la Ficha Básica de Emergencia Hídrica.
- Resolución 510 exenta de 2022, que aprueba el manual de procedimiento para la aplicación de la FIBE y FIBEH.
- Resolución 160 exenta de 2021, que aprueba formato y guía aplicación de la FIBE.