Programa HuellaChile

Última actualización:

Descripción

Si eres una organización del sector público o privado, que se encuentra en territorio nacional, participa en el Programa HuellaChile, cuyo objetivo es fomentar el cálculo, reporte y gestión de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Obtén más información.

Solicita el programa durante todo el año a través de la Ventanilla Única del Ministerio del Medio Ambiente.
  • Medición de huella de carbono corporativa: para organizaciones públicas y privadas que se encuentren en el territorio nacional.
  • Medición de huella de carbono a nivel de eventos: para eventos que se realicen dentro del territorio nacional.
  • Medición de huella de carbono comunal: para municipios que deseen calcular su huella de carbono comunal.

El Programa HuellaChile, busca:

  • Difundir y capacitar a las organizaciones, y a la ciudadanía sobre los efectos del cambio climático y su importancia.
  • Reconocer el esfuerzo y compromiso con el medio ambiente de las organizaciones participantes.
  • Apoyar técnicamente la gestión de GEI: creando, disponiendo y transfiriendo capacidades técnicas para su mejora continua.
  • Estandarizar especificaciones de contabilidad, cuantificación e informe de GEI.
  • Establecer canales de difusión para el reporte voluntario y público de GEI.
  • Fomentar el mercado de carbono a nivel nacional, mediante el incentivo a la adquisición de créditos de carbono de proyectos nacionales para la obtención del reconocimiento de neutralización.
  • Sistematizar y registrar información sobre GEI a nivel nacional.

Los tres pilares fundamentales: 

  • Herramienta de cálculo de huella de carbono estandarizada (NCh ISO 14064-1/NCh-ISO 14067 y GHG Protocol for Cities) y gratuita para los usuarios.
  • Soporte técnico especializado en huella de carbono y cambio climático.
  • Sistema de reconocimiento, según nivel de gestión:
    • Para organizaciones corporativas: cuantificación, reducción, neutralización y excelencia.
    • Para eventos: cuantificación y neutralización.
    • Para comunas: cuantificación, reducción y excelencia.

La obtención de sellos de reconocimiento considera un proceso de verificación por medio de una tercera parte independiente (verificadores), el cual debe ser asumido por la organización.

Gestiona la participación, ingresando a la Ventanilla Única del Ministerio del Medio Ambiente con tu ClaveÚnica. Si no la tienes, solicítala.

Importante: 

  • El establecimiento debe estar registrado en el portal. Obtén más información.
  • La organización debe contar con RUT jurídico o bien, haber iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
77463