Beca de Magíster en el extranjero para profesionales de la educación (Becas Chile)

Última actualización:

Descripción

Permite a profesionales de la educación obtener un apoyo económico para iniciar estudios de magíster en universidades y/o centros de investigación extranjeros de excelencia.

El beneficio tiene el objetivo de formar capital humano avanzado en las distintas áreas de la educación como: currículum, evaluación, gestión escolar y aprendizaje, entre otras.

La convocatoria finalizó sus postulaciones el 19 de julio del 2022.

Chilenos, chilenas, extranjeras o extranjeros con permanencia definitiva (vigente) en Chile, que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Poseer título de profesor, profesora, educador o educadora otorgado por escuelas normales, universidades del país, así como los otorgados por instituciones académicas extranjeras debidamente validados en Chile.
  • Encontrarse, al momento de la postulación, ejerciendo profesionalmente en Chile en establecimientos de educación subvencionados por el Estado (municipales, particulares subvencionados o liceos regidos por el Decreto Ley Nº 3.166; este último para el caso de los liceos técnico profesional de administración delegada a las corporaciones).
  • Poseer excelencia académica acreditando, al menos, uno de los dos siguientes requisitos:
    • Haber obtenido un promedio de notas de licenciatura, título profesional o equivalente para la obtención del título de profesor o de educador igual o superior a cinco (5,0) sobre un máximo de siete (7,0) o su equivalente con relación a la escala de calificaciones de 1 a 7.
    • Encontrarse dentro del 30% superior del ranking de egreso de pregrado respecto de su generación de egreso o titulación.

Los beneficios de la beca son los siguientes:

  • Pasajes ida y vuelta a la ciudad de destino para la o el becario y para su cónyuge, conviviente civil, hijos e hijas.
  • Suma equivalente al costo de arancel y matrícula del programa de estudios.
  • Asignación única de instalación correspondiente a US$500.
  • Asignación anual para compra de libros y materiales, correspondiente a US$300.
  • Asignación anual de salud para seguro médico para el becario, correspondiente a US$800.
  • Asignación de manutención mensual para la o el becario durante el programa de estudio correspondiente al país y ciudad de destino.
  • Asignación de manutención mensual para su cónyuge, conviviente civil, hijos e hijas menores de 18 años.
  • Extensión de pre y posnatal para becarias de hasta seis meses en total.
  • Asignación única de regreso a Chile correspondiente a US$500.
  • Suma equivalente al costo de la obtención de los visados para la o el becario, su cónyuge, conviviente civil, hijos e hijas, de corresponder.
  • Beneficios asociados al curso de nivelación de idioma inglés, alemán o francés.
  • Formulario de postulación (disponible en formato electrónico).
  • Currículum vitae (disponible en formato electrónico).
  • Copia de cédula de identidad chilena o pasaporte.
  • Extranjeros deben presentar el certificado de permanencia definitiva en Chile.
  • Certificado o copia del título profesional de profesor o educador.
  • Certificado de concentración de notas de pregrado con las calificaciones de asignaturas aprobadas y reprobadas, expresadas en escala de 1,0 a 7,0.
  • Certificado de ranking de egreso de pregrado o titulación, en el que se señale explícitamente el lugar que el postulante ocupó respecto del total de egresados o titulados. Este documento es opcional si se acredita haber obtenido un promedio igual o superior a 5,0.
  • Carta de la universidad que imparte el magíster que acredite que la o el postulante se encuentra: en proceso de postulación formal, aceptado, aceptada o como alumno o alumna regular.
  • Carta de recomendación (según formato preestablecido por ANID).
  • Certificado de información laboral que acredite la relación contractual y/o laboral entre el postulante y el establecimiento escolar (indicar si es municipal, particular-subvencionado o de administración delegada).
  • Certificado de veracidad de la información (el documento se genera al enviar la postulación).

Documentos de postulación opcional:

  • Certificado emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
  • Certificado de discapacidad emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o por el Registro Nacional de Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación.
  • Región de residencia en Chile distinta a la Metropolitana en alguna de las siguientes etapas de estudio:
    • Quienes tengan la condición de aceptado o de alumno o alumna regular en un magíster que se dicte o imparta en una región de Chile distinta a la Metropolitana.
    • Licenciatura o título profesional obtenido en una región de Chile distinta a la Metropolitana.
    • Licencia de enseñanza media obtenida en una región en Chile distinta a la Metropolitana.
  • Acreditar que el o la postulante fue beneficiario o beneficiaria de una beca de reparación.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
74914