Descripción
Permite, a través del consulado, informar al Instituto de Previsión Social (IPS) que se ha otorgado a un tercero la facultad de cobrar y percibir, en representación del titular original, los montos correspondientes a su pensión.
¿A quién va dirigido?
Conocer másPensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) residentes en el exterior, que se encuentren imposibilitados de cobrar y recibir personalmente su beneficio previsional.
Detalles
Conocer másA través de la valija diplomática, el consulado envía el poder o la declaración jurada, y los documentos del titular a la Dirección de Servicios Consulares (Departamento de Previsión Social) donde se legaliza y envía al Instituto de Previsión Social (IPS).
Si la pensionada o pensionado no está en poder de sus facultades mentales o su situación de salud no se lo permite, no puede firmar el documento y serán los tribunales correspondientes los que deberán dictar sentencia respecto del encargado de procurar el cuidado de la persona pensionada y de administrar sus bienes y recursos.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Comprobante de pago o liquidación de pago pensión.
- Fotocopia de la cédula de identidad chilena del pensionado.
- Poder o declaración jurada consultar.
- Ficha para remesa del beneficio.
- Formulario de antecedentes bancarios.
- Certificado bancario de la cuenta del solicitante (emitida y firmada por el banco) que indique:
- Cuenta de titularidad del beneficiario.
- Tipo y número de cuenta.
- Nombre, domicilio y sucursal del banco.
- Códigos de transferencia internacional SWIFT, IBAN, CBU, según corresponda.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase al consulado chileno correspondiente al lugar donde vive.
- Explique el motivo de su visita: solicitar el cambio de titularidad para pensionados del IPS residentes en el extranjero.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el cambio de titularidad. El plazo de respuesta depende de cada caso, debido a que el Ministerio de Relaciones Exteriores actúa como un intermediario con las instituciones correspondientes.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.