Solicitud de actualización de información del formulario del Registro Social de Hogares (RSH)

Última actualización:

Descripción

Permite modificar información del formulario previamente declarada por alguna persona integrante de su hogar, y que está ingresada en el RSH, o actualizar datos del hogar que no provienen de registros administrativos del Estado, sino que fueron declarados por los integrantes del hogar, lo que podría requerir comprobación con visitas domiciliarias de funcionarios municipales.

Las actualizaciones de información que se pueden realizar con este trámite son:

  • Solicitud de incorporación nuevo integrante para los niños, niñas y adolescentes.
  • Solicitud de incorporación nuevos integrantes para mayores de 18 años.
  • Solicitud de desvinculación.
  • Solicitud de cambio de domicilio y vivienda (en la misma comuna/en otra comuna).
  • Solicitud de actualización módulo de vivienda.
  • Solicitud de actualización módulo educación.
  • Solicitud de actualización módulo de salud.
  • Solicitud de actualización módulo ocupación e ingresos.

Toda información actualizada en el formulario será considerada en la construcción de la calificación socioeconómica. Sin embargo, no necesariamente dicha actualización implicará un cambio en el tramo del hogar.

Las solicitudes de ingreso, cambio de domicilio y/o actualización de vivienda, estarán sujetas a un proceso de verificación que determinará una posible visita domiciliaria. La visita se realizará a hogares seleccionados aleatoriamente o cuando se identifiquen situaciones de hacinamiento o que se registren distintos hogares en la misma dirección, entre otros motivos. La fecha de la visita, se informará a través de los distintos canales disponibles (mensajería en la plataforma y correo electrónico).
El trámite está disponible durante todo el año sitio web del RSH y en el departamento social de su municipalidad y en sucursales ChileAtiende.

Este trámite puede ser realizado por cualquier persona mayor de 18 años que integre el hogar correspondiente del Registro Social de Hogares.

Si realiza el trámite en línea, puede hacerlo con su ClaveÚnica.

1. Solicitud de incorporación nuevo integrante para los niños, niñas y adolescentes.

Para tramitar la solicitud debe adjuntar o presentar los siguientes documentos, según sea el caso:

a) Niño, niña y adolescente sin Registro Social de Hogares y convive con padre y madre:

  • Formulario de solicitud de incorporación firmada por el padre o madre. Si quien lo incorpora es su padre o madre, no requiere la firma de la jefatura de hogar. 
  • Copia de la cédula de identidad vigente de las personas que firman el documento.

Si bien no requiere adjuntar documentación adicional, si es necesario indagar en el cuidado personal de niño, niña o adolescente. 

b) Niño, niña y adolescente sin Registro Social de Hogares y convive con el padre o madre:

  • Formulario de solicitud de incorporación/desvinculación firmada por padre, madre, tutor legal, jefe de hogar o solicitante. Si quien lo incorpora es su padre o madre, no requiere la firma de la jefatura de hogar. 
  • Copia de la cédula de identidad vigente de las personas que firman el documento.
  • Certificado de nacimiento, con la subinscripciones que correspondan, en caso de proceder.

Si bien no se requiere adjuntar documentación adicional, si es necesario indagar en el cuidado personal judicializado del niño, niña y adolescente.

c) Niño, niña y adolescente sin Registro Social de Hogares incorporado por una persona que cuenta con el cuidado personal otorgado por tribunales de Familia:

  • Formulario de solicitud de incorporación/desvinculación firmada, por la jefatura de hogar y la persona solicitante (si es distinto a la jefatura de hogar y no es ni el padre y/o madre).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman la solicitud.

Además debe adjuntar:

  • Certificado de nacimiento, con las subinscripciones que correspondan, en caso de proceder.
  • Documento que acredite formalmente el cuidado personal emitido por Tribunales de Familia.

d) Niño, niña y adolescente con Registro Social de Hogares: requiere ser incorporado por otra persona integrante del hogar distinta a madre, padre o tutor/a legal:

  • Formulario de solicitud de incorporación/desvinculación firmada, por la jefatura de hogar y la persona solicitante (si es distinto a la jefatura de hogar y no es ni el padre ni la madre).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario 
  • Certificado de nacimiento, con las subinscipciones que corresponden

Además, debe adjuntar según la situación:

  • Para acreditar debidamente el cuidado personal formal, una copia del acuerdo mediación aprobado judicialmente; avenimiento o una transacción aprobada judicialmente; acta de conciliación en audiencia; o escritura pública o acta extendida ante cualquier oficial del Registro Civil, documento en el que conste que el cuidado personal corresponde al padre, a la madre o a ambos en forma compartida.
  • Para acreditar debidamente el cuidado personal informal, debe adjuntar:
    • Una declaración jurada simple de incorporación firmada por la jefatura de hogar que indica que el niño, niña o adolescente es integrante del hogar, con la copia de la cédula nacional de identidad de quien firma el documento y la declaración jurada simple de autorización de desvinculación del hogar de origen con la copia de la cédula de identidad de quienes firman dicho documento.
    • Además de las declaraciones juradas, debes adjuntar un certificado de trabajador social del municipio u otra institución que acredite que el niño o la niña vive en el hogar donde está siendo incorporado.

2. Solicitud de incorporación nuevos integrantes para mayores de 18 años:

Para tramitar la solicitud debe adjuntar o presentar los siguientes documentos, según sea el caso:

  • Formulario de solicitud de incorporación/desvinculación firmada por la persona a incorporar, por la jefatura de hogar y la persona solicitante (si es distinto a la jefatura de hogar).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario.

Para los casos en que la persona está recluida en un centro penitenciario se necesitará adjuntar:  

  • Certificado de reclusión, que debe contener nombre y RUN de la persona, para los casos en que la persona se encuentre privada de libertad y no sea posible contar con su cédula de identidad. La emisión del documento no debe ser superior a tres meses a contar de la fecha de la solicitud. Además, debe indicar el motivo por el que la persona no puede firmar el documento.

Al realizar una solicitud de incorporación de personas mayores de 18 años, se podrá efectuar la validación de terceros. La persona solicitante deberá informar en plataforma el correo electrónico de la persona a incorporar para que esta pueda validarlo accediendo al mismo sitio web con su ClaveÚnica. Al escoger esta opción, no será requerida la aprobación de los municipios.

3. Solicitud de desvinculación:

Para tramitar la solicitud debe adjuntar o presentar los siguientes documentos, según sea el caso:

a) Desvinculación de la persona jefa de hogar, persona jefa de hogar solicita la desvinculación:

  • Formulario de solicitud de incorporación/desvinculación firmada por el jefe o la jefa de hogar.
  • Copia de la cédula de identidad del jefe o jefa de hogar.

b) Desvinculación de la persona jefa de hogar, otra persona integrante del hogar solicita la desvinculación:

  • Formulario de solicitud de incorporación/desvinculación firmada por la persona solicitante y todas las personas adultas del hogar.
  • Copia de la cédula de identidad de la persona solicitante y todas las personas adultas que componen el hogar.

c) Desvinculación por fallecimiento del jefe o jefa de hogar:

La desvinculación del jefe de hogar por fallecimiento se realiza de forma automática. En caso de que se siga visualizando en la cartola a la persona fallecida, quien requiere actualizar la información puede realizar la desvinculación presentando el certificado de defunción respectivo o la sentencia que declara la muerte presunta dictada por el Juzgado de Letras en lo civil con competencia en el último domicilio que la persona desaparecida haya registrado en Chile. En estos casos, el formulario debe ser firmado solo por la persona solicitante.

d) Desvinculación de otro integrante si la solicitud es realizada por el jefe o jefa de hogar o la persona solicitante:

  • Formulario de solicitud de incorporación/desvinculación firmado por el jefe o la jefa de hogar y la persona solicitante (si es distinto al jefe(a) de hogar).
  • Copia de la cédula de identidad del jefe o jefa de hogar y la persona solicitante.

e) Desvinculación de integrante solicitada por la misma persona a desvincular:

Si la solicitud de desvinculación es realizada por la propia persona, no requiere la firma de la persona jefe de hogar:

  • Formulario de solicitud de incorporación/desvinculación firmado por la persona.
  • Copia de la cédula de identidad de quien realiza la solicitud.

4. Solicitud de cambio de domicilio y vivienda (en la misma comuna/en otra comuna):

Para tramitar la solicitud debe adjuntar o presentar los siguientes documentos, según sea el caso:

  • Formulario de solicitud de actualización por cambio de domicilio y vivienda, firmada por la jefatura de hogar y/o la persona solicitante (si es distinto a la jefatura de hogar).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario. 

Además, debe presentar uno de los siguientes documentos y deberá contener el nombre de alguna de las personas integrantes del hogar. La dirección estipulada en este documento deberá ser igual a la declarada en el módulo de localización del registro:

  • Escritura o certificado de dominio vigente de la propiedad.
  • Certificado de avalúo fiscal.
  • Contrato de arriendo.
  • Certificado de residencia emitido por la respectiva Junta de Vecinos. 
  • Boleta de servicios básicos (luz, agua, gas), o estado de cuenta emitido por la empresa proveedora de servicios de telefonía fija o móvil, Internet o de televisión.
  • Declaración emitida por el presidente de una comunidad indígena acreditada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
  • Estado de cuenta, cartola o certificados emitidos por casas comerciales, instituciones bancarias, Fondo Nacional de Salud (FONASA), Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE), Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
  • En caso de no contar con ninguno de los documentos anteriores y que la solicitud de ingreso haya sido seleccionada para verificación domiciliaria, también es válido un certificado de acreditación de residencia emitido por el encuestador municipal.  

Las solicitudes de ingreso, cambio de domicilio y/o actualización de vivienda, estarán sujetas a un proceso de verificación que determinará una posible visita domiciliaria. Esta visita se realizará a hogares seleccionados aleatoriamente o cuando se identifiquen situaciones de hacinamiento o que se registren distintos hogares en la misma dirección, entre otros motivos. La fecha de la visita, se informará a través de los distintos canales disponibles (mensajería en la plataforma y correo electrónico).

5. Solicitud de actualización módulo de vivienda:

Para tramitar la solicitud debe adjuntar o presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud de actualización módulo vivienda firmado por el jefe o jefa de hogar y el o la solicitante (si es distinto a la persona jefa de hogar).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario.

Para este tipo de solicitudes (actualización del módulo de vivienda), no son necesarias las visitas domiciliarias. Estas solicitudes serán aprobadas mediante un procedimiento automático de verificación. Las visitas domiciliarias se realizarán de forma aleatoria a los hogares, y para estos fines, se le informará previamente para que se encuentre ese día en su residencia.

6. Solicitud de actualización módulo educación:

Para tramitar la solicitud debe adjuntar o presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud de actualización módulo educación firmada por el o la titular del dato y el o la solicitante (si es distinto al titular del dato).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario.

7. Solicitud de actualización módulo de salud:

Para tramitar la solicitud debe adjuntar o presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud de actualización módulo salud firmada por el titular del dato y la persona solicitante (si es distinto al titular del dato).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario.

8. Solicitud de actualización módulo ocupación e ingresos:

Los antecedentes a actualizar en este módulo corresponden a los ingresos monetarios auto reportados por los integrantes del hogar, es decir, los datos declarados por la persona informante en el formulario de ingreso al Registro Social de Hogares.

Para tramitar la solicitud debe adjuntar o presentar los siguientes documentos:

  • Formulario solicitud de actualización ocupación e Ingresos firmada por la persona titular del dato y el o la solicitante (si es distinto al titular del dato).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario.
- Instrucciones Trámite en línea
  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic en “Ir al trámite en línea”.
  3. Una vez en el sitio web del Registro Social de Hogares, escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “Continuar”. Si no la tiene, solicítela.
  4. Seleccione según la acción que desea realizar:
    • Para agregar o sacar integrantes del hogar: haga clic en “Quiero agregar o quitar personas de mi hogar”, luego seleccione la opción que desea realizar (revise las guías al final de este paso a paso).
    • Actualizar información de un integrante del hogar: si desea cambiar información relacionada con una persona, haga clic en “editar” y seleccione la opción que corresponda (salud, educación u ocupación e ingresos), y complete los formularios con la nueva información.
  5. Adjunte los documentos requeridos. Si no adjunta los antecedentes a través del sitio web, en un plazo de 30 días corridos a partir de la fecha de inicio de la solicitud, esta se desistirá.
  6. Una vez cargados los documentos, se mostrará el siguiente mensaje: “Tu solicitud ha sido ingresada con éxito”.
  7. Como resultado del trámite, habrá solicitado la actualización de datos administrativos, la que será revisada por la municipalidad para ser aprobada o rechazada en un plazo de cinco días hábiles. El sistema le entregará un número de solicitud con el que podrá hacer seguimiento en línea. Podrá conocer el estado del trámite en el mismo sitio web, ingresando a “Mi Registro”, y haciendo clic en “Estado de las solicitudes”.

Revise las guías para las siguientes acciones:

Importante:

  • Para incorporar a un niño, niña o adolescente a su hogar, los documentos que tiene que adjuntar dependen de la situación en la que se encuentre. Más información en el campo “¿Qué necesito para hacer el trámite?”.
  • Si no adjunta los antecedentes a través del sitio web, en un plazo de 30 días corridos a partir de la fecha de inicio de la solicitud, esta se desistirá. 
  • Si necesita orientación, puede llamar gratis al número 800 104 777. Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.
- Instrucciones Trámite en Sucursal
  1. Reúna los documentos requeridos.
  2. Diríjase a la municipalidad correspondiente a su comuna de residencia.
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar la actualización de información del formulario del Registro Social de Hogares.
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado la actualización de información del formulario del Registro Social de Hogares.

Si necesita orientación, puede llamar gratis al número 800 104 777. Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.

- Instrucciones contacto telefónico
- Instrucciones trámite por Email
- Instrucciones trámite en el Consulado

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
55012