Descripción
Permite a los y las jóvenes de liceos técnicos, centros de formación técnica (CFT), institutos profesionales (IP) y universidades, realizar su práctica profesional en servicios públicos de la administración central del Estado, participando en la elaboración e implementación de políticas públicas en distintos ámbitos de gestión, según sus intereses y conocimientos.
Aspectos importantes que deben tener en cuenta quienes postulan:
- Generalmente, las prácticas se extienden por períodos de ocho a doce semanas, las que pueden ajustarse a las necesidades académicas del estudiante, siempre y cuando el servicio público lo faculte.
- El trabajo contempla 44 horas semanales.
- El programa considera que cada institución entregue, al menos, la colación o la movilización durante la práctica profesional. No obstante, cada servicio público podrá ofrecer condiciones adicionales.
¿A quién va dirigido?
Conocer másEstudiantes de una carrera profesional, técnica de nivel superior o liceo técnico que cumplan con los siguientes requisitos:
- Realicen su práctica final. No obstante, en algunos casos podrían existir vacantes para prácticas intermedias o pasantías.
- Cumplan el perfil que solicitan las instituciones de la administración central del Estado.
- Muestren interés y motivación por aportar al servicio público.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Copia del certificado que acredite nivel educacional (certificado de alumno regular).
- Curriculum vitae (no existe un formato tipo).
- ClaveÚnica, si no estás registrado en el sistema.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Reúne los antecedentes requeridos.
- Haz clic en "Postula a prácticas".
- Selecciona una oferta.
- Lee las condiciones, y adjunta los archivos solicitados.
- Haz clic en "Iniciar sesión para postular".
- Escribe tu RUN y contraseña, y haz clic en "Ingresar". Si no tienes una cuenta, haz clic en "Regístrate aquí"; o ingresa con tu ClaveÚnica.
- Como resultado del trámite, habrás postulado al programa Prácticas Chile (PCH).
Importante: para obtener más información, comunícate con la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Servicio Civil.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer másResolución Nº 1, de 2017, que aprueba normas de aplicación general en materias de gestión y desarrollo de personas a todos los servicios públicos.