Descripción
Permite acceder al documento que informa las cotizaciones registradas ante el Fondo Nacional de Salud (Fonasa):
- Sitio web de Fonasa: contempla hasta los últimos 24 meses.
- Sucursales de Fonasa: considera los últimos 6 a 60 meses.
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas usuarias de Fonasa.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másPara el trámite en oficina y por teléfono:
- Cédula de identidad vigente.
- Poder notarial, si el trámite en oficina lo realiza un apoderado o apoderada.
Para el trámite en línea:
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másEl certificado tiene una validez de 60 días desde su emisión.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer másImportante: en línea solo se puede obtener el documento correspondiente a los últimos 24 meses.
- Haga clic en “Obtener certificado”.
- Una vez en el sitio web de Fonasa, haga clic en “ClaveÚnica”
- Complete su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “Ingresa”. Si no la tiene, solicítela.
- En la sección “Descarga rápida de certificados”, seleccione “Certificado de cotizaciones”, y haga clic en “Generar certificado”.
- Como resultado del trámite, habrá descargado el certificado, el que podrá guardar y/o imprimir.
Importante: en oficina se puede obtener el documento correspondiente a los últimos 6 a 60 meses.
- Reúna los antecedentes requeridos (según corresponda).
- Diríjase a una sucursal del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o de ChileAtiende.
- Explique el motivo de su visita: solicitar un certificado de cotizaciones.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, obtendrá el documento inmediatamente.
- Llame al Call Center de Fonasa: 600 360 3000.
- Explique el motivo de su llamada: solicitar un certificado de cotizaciones.
- Como resultado del trámite, le enviarán el certificado a su correo electrónico.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.