Descripción
Permite solicitar un plazo adicional para extender los pagos del Subsidio al Empleo Joven (SEJ) a los beneficiarios y beneficiarias que hayan cursado, entre los 18 y antes de los 25 años de edad, estudios regulares en una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste.
Revise el instructivo de solicitudes de extensión
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downJóvenes personas beneficiarias activas del Subsidio al Empleo Joven, que:
- Tengan estudios regulares entre los 18 y tres meses antes de cumplir los 25 años, en una institución de educación superior del Estado o reconocida por éste.
- Se encuentren al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud en el período en que se les concede el subsidio.
- No trabajen en una institución del Estado o en una empresa que tenga participación pública superior al 50%.
- Acrediten una renta bruta anual inferior a $5.858.599 pesos durante el año-calendario en que perciban el subsidio.
Detalles
keyboard_arrow_downImportante:
- El periodo de extensión del beneficio se calcula según los semestres cursados, con un tope máximo de edad de 27 años.
- El cálculo de la extensión se realiza de la siguiente manera:
- 1 semestre académico equivale a 3 meses de plazo adicional.
- 2 semestres académicos equivalen a 6 meses de plazo adicional.
- 3 o más semestres académicos sin título equivalen a 12 meses de plazo adicional.
- 4 o más semestres académicos con título equivalen a 24 meses de plazo adicional.
El pago de extensión solo se realizará de manera anual (no corresponderá pagos mensuales), y se hará efectivo en el proceso de reliquidación del año siguiente.
El pago de este beneficio se encuentra sujeto al cumplimiento de los requisitos de pago solicitados por el programa.
Nota: no se aceptan solicitudes de extensión por estudios fuera de plazo.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_down- Certificado de alumno regular, emitido por la institución educacional que expresa que el alumno o alumna está matriculado o matriculada en esa institución y qué carrera está cursando. La gratuidad del certificado depende de la institución educacional.
- Fotocopia de la cédula de identidad, por ambos lados.
- Certificado de título (solo si se tiene y en caso de haber finalizado la carrera).
¿Cuál es el costo del trámite?
keyboard_arrow_downNo tiene costo.
¿Qué vigencia tiene?
keyboard_arrow_downEl beneficio puede extenderse hasta los 27 años.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_down- Reúna los antecedentes requeridos.
- Haga clic en "Pedir extensión SEJ".
- Una vez en el sitio web de la institución, escriba su Rut y clave, y haga clic en "ingresar". Si no tiene clave, regístrese.
- Complete el formulario y adjunte los antecedentes solicitados.
- Haga clic en "enviar".
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la extensión por estudios. Puede revisar el estado del trámite en la misma plataforma. También puede escribir al Buzón Ciudadano Sence.
Marco Legal
keyboard_arrow_down- Ley Nº 20.338.
- Circular Nº 2.536.
- Circular Nº 2.675.