Programa Digitaliza tu Almacén

Última actualización:

Descripción

Permite acceder a un subsidio de hasta 2 millones 350 mil pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing, utilizando tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

Este monto se divide en:

  • Hasta 2 millones de pesos, destinados para la adquisición de máquinas, equipos y herramientas digitales, con el propósito de fortalecer la gestión interna y los procesos de venta del almacén.
  • Hasta $350 mil para potenciar la gestión empresarial como asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital.

Importante: la persona beneficiada tendrá que realizar un aporte obligatorio, definido por cada Dirección Regional de Sercotec, y que no podrá ser menor al 10%. Revise las bases de postulación de su región.

Las postulación para este programa finalizó el 22 de abril de 2022.

Almacenes con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan:

  • Más de 12 meses de antigüedad.
  • Ventas netas (es decir, sin impuestos) menores o iguales a 5 mil UF al año.
  • Inscripción al curso Almacenes de Chile del portal de capacitaciones de Sercotec.
  • Giro o desarrollar una actividad asociada al rubro almacén. No obstante, durante la evaluación técnica en terreno, se validará nuevamente esta condición, pudiendo no continuar en el proceso, en el caso de que se detecte su incumplimiento.
  • No tener deudas laborales y/o previsionales, ni multas impagas a la fecha de cierre de las postulaciones. Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.
  • No haber sido beneficiado o beneficiada de una convocatoria anterior del Programa Almacenes de Chile; Fondo Concursable Digitaliza tu Almacén.
  • No haber sido beneficiario de una convocatoria Crece 2022 (cualquier fuente de financiamiento). La Dirección Regional de Sercotec validará nuevamente esta condición al momento de formalizar.

Conozca más información sobre la inscripción a los cursos.

Según las bases de Sercotec, se entiende por “almacén” a aquel negocio que se asocia a la venta por menor de víveres y productos básicos de consumo personal y frecuente, tales como: abarrotes, frutas y verduras, fiambres, bebestibles, pasteles, pan, dulces, helados, frutos secos, carnes y pescados envasados o frescos, productos naturales y subagrícolas. Dentro de la categoría no alimenticia o no comestible se consideran artículos de uso personal, domésticos o escolares.

Importante:

  • El proyecto debe considerar inversiones, acciones de gestión y aporte empresariales. Los montos deben ajustarse a los topes descritos en las bases de convocatoria.
  • Una vez finalizado el período de postulación, se realizará la evaluación técnica del proyecto y la evaluación técnica en terreno. En esta última instancia, un Agente Operador de Sercotec (AOS) verificará la documentación descrita en el anexo Nº 1 de las bases.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
47610

Los usuarios también visitaron

Certificado de nacimiento para todo trámite

Trámite en línea

Permite acreditar el nombre, RUN, fecha de nacimiento, sexo y nombre de los padres de una persona na...

Obtener la ClaveÚnica

Trámite en línea

La ClaveÚnica es una identidad digital que sirve para obtener en línea diversos servicios y benefici...

¿Qué significa estar en Fonasa?

El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es el organismo público que administra los fondos estatales dest...