Gratuidad en la educación superior

¿Dónde realizar este trámite?

Última actualización:
Publicación de resultados de la Gratuidad

3 de octubre de 2023

Recuérdame esta fecha

Descripción

Permite financiar la matrícula y el arancel durante el tiempo que dure la carrera al 60% de estudiantes con menores ingresos de la población.

El beneficio se otorgará a los y las estudiantes que cumplan con los requisitos y que se matriculen en una de las instituciones adscritas al proceso de Gratuidad 2023.

Última publicación de resultados de asignación inicial, renovantes y apelación: 3 de octubre de 2023.
Postulación proceso 2024: 5 al 26 de octubre de 2023.

Estudiantes que cumplan los siguientes requisitos: 

  • Provengan de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  • Se encuentran matriculados en alguna de las instituciones adscritas a la Gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  • No posean grado de licenciatura o título profesional en una institución nacional o extranjera. 
    • Quienes tengan un título técnico de nivel superior solo podrán acceder a la Gratuidad si se matriculan en una carrera conducente a un título profesional (con o sin licenciatura).
    • Los y las estudiantes de licenciatura podrán acceder a la Gratuidad si eligen un programa conducente a un título de profesor o profesora, pero solo se otorgará el beneficio por la duración del plan de estudios, el que no puede exceder los cuatro semestres.
  • Tengan la nacionalidad chilena. Las personas extranjeras deberán contar con la permanencia definitiva o residencia. En caso de la residencia, el o la estudiante deberá contar además con la enseñanza media completa cursada en Chile.
  • En caso de estudiantes de cursos superiores, podrán acogerse al beneficio quienes no hayan excedido la duración formal de la carrera. 

El beneficio se otorga sobre la base de los datos entregados por el o la estudiante al completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), más la información que maneja el Estado. Se calcula el ingreso del hogar, sumando los ingresos del grupo familiar y considerando las características de todos sus integrantes (menores, adultos mayores y personas en situación de discapacidad).  

Una vez realizada la postulación, eventualmente las instituciones de educación superior podrían solicitar a los y las estudiantes que entreguen los documentos descritos en la guía paso a paso, sección matrícula y evaluación SE, para acreditar su condición socioeconómica.

- Instrucciones Trámite en línea
  1. Haz clic en “Revisar resultados”.
  2. Una vez en el sitio web del Mineduc, ingresa tu RUT, y haz clic en “No soy un robot” y luego en “Ver resultados”.
  3. Como resultado de la consulta, podrás revisar si obtuviste el beneficio.

Importante:

  • Si necesitas más detalles, llama al 600 600 26 26 o al 4 4236 00 47 (desde celular o el extranjero).
  • Si no obtuviste el beneficio, haz clic en “Apelar”. Para más información, revisa la Guía paso a paso: apelación.
- Instrucciones Trámite en Sucursal
- Instrucciones contacto telefónico
- Instrucciones trámite por Email
- Instrucciones trámite en el Consulado

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
43203

Los usuarios también visitaron

Subsidio para comprar una vivienda de hasta 950 UF (llamado individual DS Nº 49)

Trámite en línea

Permite a familias que no son dueñas de una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad soci...

Registro Social de Hogares (RSH)

El Registro Social de Hogares es el instrumento de caracterización socioeconómica vigente en Chile,...