Registro Social de Hogares (RSH) y Cartola Hogar

Tener un hijo o hija
Revisa más sobre
Tener un hijo o hija
Última actualización:

Descripción

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema que apoya los procesos de selección de personas que pueden ser parte de la oferta de beneficios del Estado.   

El RSH establece la calificación socioeconómica de los hogares calculando las variables de ingresos, composición familiar, vivienda, educación, salud, entre otras. Este cálculo establece el tramo al cual pertenece cada hogar en el RSH.  

El Registro Social de Hogares se elabora con dos fuentes de información: los datos que la ciudadanía entrega a través del autorreporte y la información que proporcionan distintas bases de datos del Estado.   

Si tienes 18 años o más, puedes solicitar el ingreso al RSH o incorporar nuevos hogares que se forman a partir de otro ya existente.

Debes incluir a todos los y las integrantes de un hogar. Un hogar puede estar constituido por una persona o un grupo de personas que viven juntas (no necesariamente parientes) y comparten un presupuesto en alimentación. 

¿Qué documentos necesito para ingresar al registro?
  • Formulario de solicitud firmado por el jefe o jefa de hogar y por todas las personas que tienen 18 años o más del hogar. 
  • Copia de la cédula de identidad de quienes firman el formulario.
  • Documento con la dirección de la vivienda y el nombre de alguna de las personas (mayores de 18 años) que integran tu hogar.
¿Dónde ingreso al registro?

Realiza el trámite con tu ClaveÚnica en el sitio web de la Ventanilla Única Social (VUS).

Si necesitas atención presencial, dirígete a la municipalidad o sucursal ChileAtiende correspondiente a la comuna en la que vives.

Las solicitudes de ingreso serán revisadas por el municipio y, en algunos casos, podrían visitar tu hogar para confirmar los datos.

Si ya formas parte del Registro Social de Hogares (RSH), y eres un integrante del hogar que tiene 18 años o más, podrás actualizar, rectificar o complementar la información que considera el sistema para calcular la calificación socioeconómica, como:

  • Incorporar o desvincular a un o una integrante del hogar.
  • Cambiar tu domicilio.
  • Modificar o incorporar información no considerada por el RSH sobre ingresos de trabajo, capital, pensiones o jubilación.
  • Incluir información referente a educación, salud y ocupación.
¿Qué necesito para modificar la información?

Debes revisar los requisitos de cada trámite. En la mayoría de los casos, tendrás que presentar los siguientes documentos:

  • Formulario de solicitud (firmado por el jefe o jefa de hogar y por el o la titular del dato).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario. 
  • Documentos específicos según la solicitud que realizas. Estos documentos están definidos por el propio RSH para cada caso.
¿Dónde modifico la información?

Realiza el trámite con tu ClaveÚnica a través del sitio web de la Ventanilla Única Social (VUS).

Si necesitas atención presencial, dirígete a la municipalidad o sucursal ChileAtiende correspondiente a la comuna en la que vives.

La Cartola Hogar es un documento que resume la información con que cuenta el Registro Social de Hogares de tu hogar. En ella podrás encontrar:

  • Tramo de calificación socioeconómica. 
  • Información del domicilio del hogar. 
  • Integrantes del hogar. 
  • El número de personas con necesidades especiales que son parte de tu hogar.
  • Fecha de la última actualización de la información de tu hogar en el RSH.
  • Nombre de la persona que consulta y la fecha en que se emite la Cartola Hogar.
  • Otros factores que influyen en la calificación socioeconómica del hogar. 
¿Dónde obtengo la Cartola Hogar?

Pide el documento en línea con tu ClaveÚnica, ingresando a tu Registro Social de Hogares a través del sitio web de la Ventanilla Única Social (VUS).

Para obtenerla de forma presencial, dirígete a la municipalidad o sucursal ChileAtiende correspondiente a la comuna en la que vives. Deberás mostrar tu cédula de identidad vigente.

También puedes solicitarla a través de una videoatención a la Sucursal Virtual ChileAtiende, en los módulos de autoatención disponibles en las oficinas de Fonasa, en municipios que cuenten con este equipo o en los Módulos Express ChileAtiende.  

Si tienes dudas para obtener tu Cartola Hogar, puedes recibir orientación vía telefónica en los números 800 104 777 y 800 719 002.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
42344

Los usuarios también visitaron

Subsidio de Arriendo de Vivienda

Trámite en línea

Es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el ar...

Subsidio al pago de consumo de agua potable y servicio de alcantarillado

Si tu hogar destina el 5% y más de los ingresos mensuales del grupo familiar para el pago del consum...