Programa de apoyos a estudiantes con discapacidad en instituciones de educación superior 2023

Última actualización:

Descripción

El objetivo del programa apoyos a estudiantes con discapacidad en instituciones de educación superior es contribuir a la disminución de barreras del entorno educativo que dificulten la inclusión de estudiantes con discapacidad en instituciones de educación superior.

Se financian apoyos adicionales, tales como ayudas técnicas, tecnologías de apoyo y servicios de apoyo, de acuerdo las siguientes indicaciones:

  • Ayudas técnicas y/o tecnologías: con un máximo de tres que sean complementarias. Se debe revisar el anexo N° 2 de las bases para conocer valor referencial, restricciones y complementariedades de apoyos adicionales.
    No se adjudicará ayudas técnicas y/o tecnologías que cumplan una misma función, por ejemplo, notebook, tablet y smartphone.
  • Servicio de apoyo: un asistente personal para el apoyo, un intérprete de lengua de señas o un servicio de transcripción de información. Cada servicio de apoyo tendrá un máximo a financiar de $3.312.480, pudiendo solicitar un máximo de dos servicios distintos. Revise el anexo N° 2 “Listado de Elementos de Apoyos Adicionales”.
  • Servicio de traslado: por hasta un monto de $1.104.160. Solo en casos excepcionales se podrá financiar un monto mayor, previa evaluación de la Dirección Regional correspondiente y en consulta con el nivel central de Senadis.

Obtenga más información y lea las bases.

Postulación: hasta el 27 de febrero de 2023 (14:00 horas)
  • Egresados y egresadas, nacionales o extranjeras, de cuarto año medio o afín, que cursan o cursarán estudios durante el año 2023, en instituciones de educación superior, reconocidas por el Estado y que estén inscritos e inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad.
  • Personas naturales, chilenas o extranjeras, que hayan cursado estudios en instituciones de Educación Superior en años anteriores y que durante el año 2023 cursan o cursarán estudios en Instituciones de educación superior, reconocidas por el Estado.

En ambos casos, el o la estudiante debe estar inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad.

  • Completar el formulario de solicitud en línea.
  • Al menos una cotización por cada recurso de apoyo (ayudas técnicas y/o tecnologías de apoyo) o imagen (captura de pantalla) en la que se identifique claramente nombre de la tienda o proveedor, nombre del recurso y monto. El monto a adjudicar será el que se indique en la cotización siempre que no supere el tope establecido en las bases. En el caso de servicios de apoyo y traslado no es necesario adjuntar dicha documentación.
  • Copia de cédula de identidad del o la estudiante (por ambos lados y legible)

Más información en la página 7 de las bases.

- Instrucciones Trámite en línea
  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic en "Postular al programa".
  3. Una vez en el sitio de postulación de Senadis, escriba su nombre de usuario y contraseña, y haga clic en “Entrar”. Si no está registrado o registrada, seleccione el perfil de postulación y se desplegará la página de registro.
  4. Complete los datos, adjunte los antecedentes requeridos, y haga clic en “Finalizar”.
  5. Como resultado del trámite, habrá enviado la solicitud. El sistema le entregará un número de folio. Los resultados de la adjudicación estarán disponibles en el sitio web de Senadis el 29 de marzo de 2023.

Importante: el presupuesto solicitado debe ser coherente con las cotizaciones que se presenten con la solicitud.

- Instrucciones Trámite en Sucursal
- Instrucciones contacto telefónico
- Instrucciones trámite por Email
- Instrucciones trámite en el Consulado

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
39149