Fondo Social Presidente de la República

Última actualización:

Descripción

Permite a organismos públicos o privados sin fines de lucro financiar proyectos sociales de equipamiento o infraestructura que apoyen y complementen las políticas de inversión social del Estado. Estos proyectos deberán estar preferentemente orientados a construir tejido social, esto es la acción coordinada de un grupo de personas para solucionar determinadas necesidades; potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada.

El proceso de postulación 2022, entrega financiamiento a tres tipos de proyectos (revisar sección "detalles"):

  • Equipamiento comunitario.
  • Implementación comunitaria.
  • Infraestructura social y comunitaria.

 

Postulación FONDES: desde el 7 de marzo hasta el 27 de mayo de 2022.
Postulación Fondo Nacional: desde el 28 de marzo hasta el 24 de junio de 2022.
Consulte el estado de su postulación.

Organismos públicos o privados sin fines de lucro, que cumplan los siguientes requisitos:

  • Poseer personalidad jurídica vigente.
  • No tener saldos o cuentas por rendir con el Fondo Social, según lo dispuesto en la resolución Nº 30 del año 2015, de la Contraloría General de la República.

Importante:

  • Cada organización solo podrá ingresar una postulación.
  • No podrán postular organizaciones beneficiadas en el año 2021.
  • Revise más información en la página 8 de las bases del fondo.

Los recursos del fondo social se distribuyen a través de dos modalidades:

  1. FONDES (Fondos Desconcentrados): destinado a financiar proyectos de organizaciones que son postulados a través de las Delegaciones Presidenciales Regionales y Delegaciones Presidenciales Provinciales, y que cuentan con un marco presupuestario asignado anualmente. Estos proyectos son objeto de priorización de cada servicio de gobierno interior.
  2. Fondo Nacional: destinado a financiar proyectos que se postulan directamente al Fondo Social, siendo este quien los evalúa y aprueba. Deben cumplir con la normativa señalada en las bases.

El proceso de postulación 2022 contempla el financiamiento de tres tipos de proyectos:

  • Equipamiento comunitario: son aquellos destinados a la adquisición de bienes muebles durables, es decir que pueden ser utilizados prolongadamente en el tiempo. El objetivo de dichos proyectos es que contribuyan a mejorar el bienestar material y/o social de los beneficiarios y beneficiarias. Los proyectos podrán solicitar un monto mínimo de $300 mil y máximo de $1 millón 500 mil.
  • Implementación comunitaria: son aquellos destinados a la adquisición de artículos, materiales y utensilios, necesarios para la realización de una actividad determinada; no tienen una vida útil prolongada. El objetivo de dichos proyectos es contribuir al desarrollo organizacional, y a la cohesión social de los beneficiarios y las beneficiarias. Los proyectos podrán solicitar un monto mínimo de $300 mil y máximo de $1 millón.
  • Infraestructura social y comunitaria: corresponde a proyectos destinados principalmente a la construcción, mejoramiento, ampliación, reparación y/o mantención de bienes inmuebles, espacios públicos (incluye implementación), centros de salud municipales, postas rurales y estaciones médico rurales (ver desglose en tipología en las bases del concurso), proyectos destinados a conjuntos habitacionales, sujetos a copropiedad inmobiliaria (de acuerdo con la Ley Nº 19.537), proyectos que contemplen el mejoramiento o ampliación de un sistema de agua potable rural (APR), proyectos de mantención, mejoramiento o implementación de salas cunas, jardines infantiles, colegios municipalizados y colegios pertenecientes a fundaciones o corporaciones. Respecto al monto de financiamiento de los proyectos de infraestructura que se podrá solicitar al Fondo Social, se debe distinguir:
    • Para aquellos proyectos de obras nuevas, incluyendo construcción de multicanchas, el monto mínimo que se podrá solicitar es de $2 millones y con un máximo de $30 millones.
    • Para proyectos de mejoramiento, reparación o ampliación de obras existentes, en los que también se incluyen los cierres perimetrales se podrá solicitar un monto mínimo de $2 millones y máximo de $15 millones.
    • Para proyectos de ampliación o mejoramiento de un sistema de APR ya existente, el monto mínimo que se podrá solicitar es de $2 millones y máximo de $40 millones.

Revise los documentos requeridos, por tipo de proyecto, desde la página 17 de las bases del Fondo Social Presidente de la República.

El o la representante de la organización debe tener ClaveÚnica para hacer la postulación.

  • Equipamiento comunitario: el plazo máximo de ejecución y de presentación de rendición de cuentas es de tres meses contados desde la transferencia de recursos.
  • Implementación comunitaria: el plazo máximo de ejecución y de presentación de la rendición de cuentas es de tres meses contados desde la transferencia de recursos.
  • Infraestructura social y comunitaria: el plazo máximo de ejecución del proyecto y de presentación de la rendición de cuentas corresponde a un máximo de nueve meses contados desde la recepción y aprobación por parte del Fondo Social, de los antecedentes que dan inicio al plazo de ejecución de obras (contrato, acta de entrega terreno y garantía).
- Instrucciones Trámite en línea
  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic en "postular al fondo".
  3. Una vez en el sitio web de la institución, haga clic en "iniciar sesión"
  4. Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en "continuar". Si no tiene ClaveÚnica, solicítela.
  5. Complete los datos, adjunte los documentos requeridos, y haga clic en "enviar".
  6. Como resultado del trámite, habrá postulado al fondo, cuyos resultados serán informados por correo electrónico.

Importante:

- Instrucciones Trámite en Sucursal
- Instrucciones contacto telefónico
- Instrucciones trámite por Email
- Instrucciones trámite en el Consulado

La postulación no tiene costo.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
3754

Los usuarios también visitaron

Informe de deudas del sistema financiero

Trámite en línea

Permite conocer gratuitamente las deudas que personas o entidades tienen con el sistema financiero....

Fondo concursable Participa 2022

Trámite en línea

Los fondos concursables INJUV permiten entregar financiamiento a proyectos ideados por jóvenes, por...

Solicitar un crédito prendario

Permite solicitar a la Dirección General de Crédito Prendario (DICREP) un préstamo en dinero, otorga...