Descripción
Permite a un afiliado o afiliada de una Isapre reclamar ante la Superintendencia de Salud por el alza de precio base del plan de salud contratado, aun considerando las disposiciones legales.
La Ley Nº 21.350 indica que el Superintendente de Salud, en marzo de cada año, establece un porcentaje máximo de alza que las Isapres podrán aplicar a los precios base de los planes de salud. Este aumento se entenderá justificado para todos los efectos legales, el cual para el año 2023 es de un 2,6%.
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas afiliadas a una Institución de Salud Previsional (Isapre) o sus representantes.
Detalles
Conocer másLas personas afiliadas que reciban la propuesta de alza de su plan de salud a través de correo electrónico o carta certificada tienen las siguientes opciones:
- Aceptar la propuesta: mantener el plan con los mismos beneficios y coberturas, pero a un mayor precio base.
- Cambiar de plan en la misma Isapre, por uno que se ajuste de mejor forma a su cotización actual (las Isapres envían una propuesta de plan).
- Poner término al contrato: desafiliarse mediante una carta firmada ante la Isapre, en la que manifieste su intención de poner término al contrato de salud. Y luego:
- Cambiarse de Isapre (siempre que la nueva institución lo acepte con las patologías preexistentes informadas en la declaración de salud que deberá llenar para esos efectos).
- Incorporarse al Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
- Reclamar ante la Superintendencia de Salud, teniendo en consideración lo establecido en la Ley Nº 21.350, en el sentido de que el reajuste 2,6% se entenderá como justificado para todos los efectos legales.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Formulario de reclamos de la Superintendencia de Salud o carta de reclamo (solo para el trámite en oficina hecho por la persona afiliada a la Isapre).
- Copia de la cédula de identidad de la persona cotizante titular. Los y las representantes deberán adjuntar poder simple y copia cédula identidad del o de la titular.
- Copia de la carta de adecuación enviada por la Isapre a través de correo electrónico o carta certificada.
Si realiza el trámite por Internet:
- Puede ingresar con ClaveÚnica o con el número de documento de su cédula de identidad.
- Deberá adjuntar los documentos en formato PDF o JPG, los que no podrán exceder los 10 MB.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer másPodrá hacer el reclamo teniendo en consideración lo establecido en la Ley Nº 21.350.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Haga clic en "Reclamar alza del plan".
- Una vez en el sitio web de la Superintendencia de Salud, seleccione el medio de ingreso:
- Si tiene ClaveÚnica: escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en "Ingresa".
- Si no tiene ClaveÚnica: escriba su RUT y número de documento de la cédula de identidad, y haga clic en "Ingresar".
- Si ingresa por primera vez, deberá incorporar los datos solicitados para crear su perfil de usuario o usuaria.
- Marque la casilla "Acepto términos y condiciones", y haga clic en "Comenzar reclamo".
- Seleccione el tipo de reclamo: "Alza de precio en planes de salud Isapre", y pulse en "Siguiente."
- Complete los datos solicitados en el formulario, adjunte la carta de adecuación (en PDF o como imagen), y presione "Enviar".
- Como resultado del trámite, habrá presentado su reclamo. Recibirá en su correo electrónico la confirmación del ingreso y el número de reclamo correspondiente. La respuesta será enviada a su correo electrónico.
Revise el estado de su reclamo:
- En el sitio web de la Superintendencia de Salud.
- Llamando al 600 836 9000.
- Acudiendo a las oficinas de la Superintendencia de Salud.
Podrá hacer el reclamo teniendo en consideración lo establecido en la Ley Nº 21.350.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a una de las oficinas de la Superintendencia de Salud.
- Explique el motivo de su visita: presentar un reclamo por el alza del precio base de su plan de salud en una Isapre.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá presentado su reclamo, cuya repuesta será remitida por el medio indicado en su reclamo.
Revise el estado de su reclamo:
- En el sitio web de la Superintendencia de Salud.
- Llamando al 600 836 9000.
- Acudiendo a las oficinas de la Superintendencia de Salud.
Podrá hacer el reclamo solo si el alza no se encuentra amparada por la Ley Nº 21.350.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Envíelos a la oficina de la Superintendencia de Salud más cercana.
- Como resultado del trámite, habrá presentado su reclamo, cuya respuesta será remitida por el medio indicado en su reclamo.
Revise el estado de su reclamo:
- En el sitio web de la Superintendencia de Salud.
- Llamando al 600 836 9000.
- Acudiendo a las oficinas de la Superintendencia de Salud.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer más- Resolución exenta SS Nº 352, del 2 de marzo de 2022, que fija el porcentaje máximo de ajuste que las instituciones de salud previsional deberán considerar en las adecuaciones de precios de los planes de salud.
- Ley Nº 21.350, del 14 de junio de 2021, que regula el procedimiento para modificar el precio base de los planes de salud.