Descripción
Permite inscribir las alteraciones de las características de un vehículo motorizado en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
No son susceptibles de alterarse el modelo, la marca, el chasis, ni el año de fabricación de un vehículo. Si la inscripción contiene errores en estos datos, se puede corregir por medio de una rectificación administrativa.
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas propietarias de vehículos motorizados que hayan tenido algún tipo de alteración que cambie su naturaleza, características esenciales o identificatorias.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Solicitud de anotación en el formulario V-6, el que debe solicitar en las oficinas del Registro Civil.
Para cambio de color:
- Solo podrá fundarse mediante certificado actualizado de revisión técnica o certificado de inspección visual, emitidos por una Planta de Revisión Técnica autorizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en los que conste el nuevo color del vehículo. La alteración de color para un vehículo de transporte de pasajeros (taxis en cualquier modalidad) deberá realizarse estrictamente con base en lo establecido en la normativa dispuesta en los Decretos Supremo (DS) Nº 22 y 23/2021. Por lo anterior, dichas solicitudes, ya sea para un vehículo nuevo (primera inscripción), que solicite PPU color para taxi, en caso de ser necesario alterar el color, o usado, solicitando cambio de modalidad para taxi, como también para salir de la modalidad de taxi a particular, que requiera previamente alterar el color del vehículo a fin de hacer el trámite en la Seremitt por renovación, deberá fundarse exclusivamente en un certificado de inspección visual o de Revisión Técnica emitida por alguna de las PRT autorizadas que operen a lo largo del país, no siendo admisible, bajo ninguna circunstancia, declaración simple o jurada del propietario del vehículo.
Cambio de motor:
- Deberá basarse en alguno de los documentos que se detallan, y en el que conste el título de dominio, tales como: facturas, contrato de compraventa, o documentación que acredite la importación del motor por parte del propietario del vehículo. Asimismo, deberá acompañarse certificado actualizado de revisión técnica o certificado de inspección visual emitido por una Planta de Revisión Técnica (PRT) autorizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Cambio de tipo de vehículo:
- El certificado emitido por el taller o empresa que hizo la transformación.
- En su defecto, una declaración jurada ante notario del propietario o propietaria del vehículo, o de su representante legal, señalando las alteraciones realizadas.
- Certificado de revisión técnica otorgado por una planta autorizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Este último documento no es válido para los efectos de cambio de tipo de vehículo de bus a camión.
- En el caso de aquellos vehículos de "uso especial" de acuerdo con el artículo 21º de la Ley Nº 18.483 (estatuto automotriz), no es procedente la alteración del tipo de vehículo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a una de las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación. Puede agendar una hora de atención en las oficinas disponibles (solo para personas naturales, y por un trámite).
- Explique el motivo de su visita: inscribir las alteraciones de las características de un vehículo.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Pague el valor del trámite.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la inscripción en la base de datos del Registro Civil, de las alteraciones que hagan cambiar la naturaleza, características esenciales o que identifican a un vehículo motorizado. Tendrá respuesta a su solicitud en el plazo máximo de 12 días hábiles.