Descripción
Es un examen de laboratorio que permite verificar o descartar la paternidad o maternidad, cuando se trata de una solicitud en el marco de una demanda de paternidad ante los tribunales los jueces para la dictación de la sentencia en las reclamaciones o impugnaciones de paternidad solicitan este tipo de peritaje o las fiscalias y tribunales pueden tambien pedirlo en investigaciones referidas a agresiones sexuales.
Detalles
- Si bien en el SML el examen es gratuito el juez tiene la facultad de cobrarlo al finalizar el juicio. El valor referencial del examen es de 2,19 Unidades Tributarias más IVA por muestra (se requieren 3 muestras: padre, madre e hijo). En todo caso a las personas que son representadas por la Corporación de Asistencia Judicial se le otorga privilegio de Pobreza con lo cual no lo pagan.
- El Servicio Médico Legal no realiza exámenes de paternidad a particulares.
- Se recomienda que concurran todos los interesados juntos el mismo día a fin de que sean testigos de quienes se toman la muestra y así evitar posteriores reclamaciones que hagan más demorosa la sentencia.
¿A quién está dirigido?
A personas que solicitan ante los tribunales el reconocimiento de la paternidad o que han sido víctimas de agresión sexual con resultado de embarazo, que cumplan con los siguientes requisitos:
- La persona que demande reconocimiento o impugnación de paternidad debe concurrir a un tribunal a entablar la demanda del caso. El examen de paternidad para fines legales se realiza siempre con una orden emitida por un tribunal.
- Cuando se trata de víctimas de agresiones sexuales, la fiscalía o el tribunal deberá emitir una solicitud de atención u orden pericial.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Orden Judicial de examen de paternidad emitida por el tribunal, traída por el demandante o enviada por el tribunal al Servicio Médico Legal.
- Cédula de Identidad de los adultos y certificado de nacimiento de los menores.
- El presunto padre o los presuntos padres deben concurrir al Servicio Médico Legal para tomarse las muestras de sangre. En caso de no concurrir se notifica al tribunal para que adopte las medidas del caso, ya que la no concurrencia es causal grave de presunción de paternidad.
¿Cual es el costo del trámite?
No tiene costo.
¿Qué vigencia tiene?
Permanente
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Se realiza en forma presencial la toma de muestra.
-
Se realiza en forma presencial la toma de muestra.
- En Santiago de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.
- En regiones llamar o concurrir a la sede para solicitar hora.
-
Se realiza en forma presencial la toma de muestra.
- En Santiago de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.
- En regiones llamar o concurrir a la sede para solicitar hora.
-
Se realiza en forma presencial la toma de muestra.
- En Santiago de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hrs.
- En regiones llamar o concurrir a la sede para solicitar hora.