Descripción
Presenta un escrito al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) cuando este realice observaciones en el transcurso de la tramitación de una solicitud de marca o patente. El objetivo es que aclares ciertos aspectos de forma y de fondo que son necesarios para proseguir con dicha tramitación.
Además, puedes presentar escritos ante el INAPI para formular alguna petición o para proporcionar algún antecedente adicional a la solicitud.
Revisa la documentación
Conocer másPara el trámite en línea:
- El escrito debe estar en formato PDF, no debe superar los 5.8 MB y el nombre del archivo no debe contener más de 10 caracteres (solo números y letras, no signos).
Para el trámite en oficina:
- Escrito original de marca o patente, firmado por ti o tu representante (según corresponda), en duplicado (algunos tipos de escritos requieren más de dos copias).
- Si el escrito tiene anexo, preséntalo en cada una de las copias. También, es necesario que se señale el número de solicitud y el tipo de escrito.
Importante:
- Debes presentar un escrito para cada solicitud con: el número de solicitud, datos de quién comparece y las aclaraciones que se han solicitado indicar.
- Revisa las indicaciones para la presentación de escritos.
Entrega los escritos
Conocer más- Ingresa al sitio web de INAPI con tu cuenta o ClaveÚnica. Si no tienes esta última, solicítala.
- Acude a la oficina de INAPI, ubicada en avenida Libertador Bernardo O’Higgins 194, piso 1 Santiago.
Importante: debes entregar los escritos dentro del plazo de 30 días.
Lee el marco legal
Conocer más- Decreto con Fuerza de Ley (DFL) N° 3, de 2022, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 20.254, que crea el Instituto de Propiedad Industrial.
- Decreto con Fuerza de Ley (DFL) N° 4, de 2022, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 19.039, de propiedad industrial.
- Decreto Supremo N° 82, de 2022, que aprueba el reglamento de la Ley N° 19.039 de propiedad industrial.