Defensa jurídica de trabajadores demandados por desafuero

Última actualización:

Descripción

Obtén asesoría jurídica gratuita de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) si tienes fuero laboral y no puedes pagar un abogado o abogada. La Oficina de Defensa de Derechos Laborales (ODL) te ayudará a responder demandas y a defender tus derechos.

Si te han demandado, acude a la ODL correspondiente al domicilio de tu trabajo después de recibir la notificación y antes de los cinco días previos a la audiencia.

Realiza el trámite durante todo el año en las oficinas de Defensa de Derechos Laborales (ODL) de la CAJ.

El servicio de asesoría y defensa de la Oficina de Defensa de Derechos Laborales (ODL) es gratuito. Si ganas el juicio, deberás aportar el 10% de lo que obtuviste a la CAJ, según lo establece el Código Orgánico de Tribunales.

Si bien la asesoría es gratuita, deberás cumplir los siguientes requisitos para ser defendido:

  • Que tu última remuneración por 30 días trabajados no supere los 2,36 ingresos mínimos mensuales.
  • En caso de desafuero maternal, tu última remuneración por 30 días trabajados no supere los 4,72 ingresos mínimos mensuales.
  • Sindicatos que cuenten con 25 asociados o menos, para la interposición de acciones derivadas de derechos colectivos de trabajo o por tutela laboral, y cuya cuota sindical sea igual o inferior a 0,24 unidades de Fomento (UF).
  • Que hayas agotado la etapa administrativa ante la Inspección del Trabajo, salvo en casos de desafuero maternal, en los que se recomienda recurrir directamente a la ODL.
¿Qué es el desafuero?

El desafuero es la autorización que te debe otorgar un juez para que tu contrato de trabajo  con fuero laboral pueda terminarse. Aplica en casos como el vencimiento del contrato, la finalización del trabajo o por las causales del artículo 160 del Código del Trabajo.

¿Qué es el fuero laboral?

El fuero laboral es una protección que impide que seas despedido sin una autorización judicial previa, cuando te encuentras en una situación de vulnerabilidad.

Tienen derecho al fuero laboral:

  • Directores de organizaciones sindicales
  • Quienes participan en la formación de un sindicato
  • Candidatos a directores sindicales
  • Delegados sindicales y del personal
  • Algunos directores del Comité Paritario de Higiene y Seguridad
  • Participantes en negociaciones colectivas regladas
  • Quienes tienen fuero maternal

Documentos mínimos requeridos:

  • Cédula de identidad, pasaporte o documento de identificación
  • Acta de reclamo ante la Inspección del Trabajo (original)
  • Acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo (original)
  • Documentos que den cuenta de la actividad sindical (si correspondiere)
  • Documentos que den cuenta de la elección o formación del sindicato (si correspondiere)
  • Certificado de embarazo (solo en caso de desafuero maternal).
  • Certificado de nacimiento del niño o niña (solo en caso de desafuero maternal)
  • Demanda de desafuero y su notificación

Documentos sugeridos:

  • Contrato de trabajo y anexos
  • Liquidaciones de sueldo
  • Certificado histórico de cotizaciones de AFP (si es trabajadora de casa particular, solicite el certificado de cuenta indemnizatoria por 4,11% de indemnización a todo evento)
  • Certificado de saldo de cuenta individual de AFC
  • Certificado de cotizaciones previsionales acreditadas de cuenta individual por cesantía de AFC o antecedentes de afiliado registrado en AFC
  • Cartola histórica de cotizaciones en FONASA o ISAPRE
  • Constancias realizadas ante Carabineros de Chile
  • Constancia realizadas ante la Inspección del Trabajo
  • Carta de despido o carta de renuncia
  • Finiquito
  • Datos de dos testigos (nombre, RUN y domicilio)
  • Presencialmente en las Oficinas de Defensa de Derechos Laborales de la CAJ en:
    • Tarapacá (para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta).
    • Valparaíso (para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso).
    • Región Metropolitana (para las regiones Metropolitana, O'Higgins, Maule y Magallanes)
    • Biobío (para las regiones del Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén).

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
298

Los usuarios también visitaron

Asesoría jurídica gratuita para trámites de divorcio

Como cónyuge que necesita finalizar su matrimonio, solicita orientación y asesoría jurídica ante la...

Asesoría jurídica profesional y gratuita

Trámite en línea

Obtén una asesoría u orientación socio-jurídica de un abogado o abogada junto a un trabajador o trab...

Solicitud de una hora de atención jurídica

Como persona natural agenda una cita con un abogado o asistente social en un centro de atención de l...