Descripción
Permite apelar o reclamar ante la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) una licencia médica rechazada o reducida por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o cuando corresponda por la Caja de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) debido a que no se puede acreditar la enfermedad grave del niño o de la niña menor de un año.
Obtenga más información.
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downTrabajadores y trabajadoras dependientes e independientes afiliados al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o a una Institución de Salud Previsional (ISAPRE).
Detalles
keyboard_arrow_downLas licencias médicas de origen común son aquellas que no se originan por accidentes del trabajo, trayecto hacia el lugar de trabajo o enfermedad profesional.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_down- Cédula de identidad vigente.
- Carta firmada por el interesado o la interesada que contenga:
- Descripción detallada de la solicitud.
- Nombre completo y RUT del interesado o de la interesada.
- Domicilio.
- Datos de contacto: teléfono y correo electrónico.
- Institución de salud a la que está afiliado: Fonasa o Isapre.
- Entidad reclamada: COMPIN o Caja de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) dependiendo de quien pague el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL).
- Resolución que informa sobre el rechazo o reducción de la licencia médica por no acreditarse enfermedad grave del niño o de la niña menor de un año.
- Copia íntegra, legible y extendida (por ambos lados) de la licencia médica rechazada o reducida (una o más) donde conste el diagnóstico. Si se trata de una licencia médica electrónica no es necesario acompañarla.
- Informe amplio del médico tratante, exámenes, procedimientos y fotocopia del carné de control de niño sano. Debe incluir la curva de crecimiento del niño o de la niña si el rechazo está asociado a la patología reflujo gastroesofágico.
- Peritajes médicos.
- Certificado del trámite de pensión deinvalidez.
¿Cuál es el costo del trámite?
keyboard_arrow_downNo tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_down- Reúna los antecedentes requeridos.
- Haga clic en "ir al trámite en línea".
- Una vez en el sitio web de la institución, seleccione la forma de ingreso: correo electrónico registrado ante la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) o ClaveÚnica del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
- Haga clic en “ingresa al formulario de reclamo” en la opción “hacer un reclamo”.
- Seleccione la materia “licencias médicas”, la submateria “aspectos médicos” y el motivo “no comprueba enfermedad grave hijo menor de un año”.
- Describa en términos generales su requerimiento donde dice “relato”, y haga clic en “incluye documentos generales” y luego en “comenzar reclamo”.
- Complete y verifique sus datos personales, y haga clic en “siguiente”.
- Ingrese toda la información relativa a la licencia médica (caracterización), adjunte los documentos requeridos, y haga clic en “siguiente”.
- Adjunte los documentos generales, y haga clic en “siguiente”.
- Complete los datos del empleador, y haga clic en “siguiente”.
- Revise el resumen de su apelación, acepte las condiciones de ingreso y si desea recibir la notificación por correo electrónico, y haga clic en “siguiente”.
- El sistema le indicará el folio o número de atención el que debe guardar para hacer seguimiento de su caso, y le enviará un correo electrónico con una copia de los antecedentes aportados.
- Como resultado del trámite, habrá ingresado su apelación.
Importante:
- En un plazo aproximado de 30 días puede consultar el estado de su trámite. Finalizado el análisis, SUSESO enviará a su correo electrónico o domicilio (según lo informado al momento de realizar el trámite) el dictamen que la acoge o rechaza.
- Si el caso es complejo y obliga a realizar investigaciones y diligencias probatorias, el período de respuesta puede extenderse a un máximo de seis meses.
- Si el dictamen es favorable, SUSESO procederá a notificar al organismo administrador del beneficio. En caso contrario, puede interponer un recurso de reconsideración ante SUSESO, aportando nuevos antecedentes.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a:
- Explique el motivo de su visita: apelar o reclamar el rechazo o reducción de una licencia médica por no acreditarse enfermedad grave del niño menor de un año.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá ingresado su apelación. Se le entregará un comprobante, el que debe guardar para hacer seguimiento a su caso.
Importante:
- En un plazo aproximado de 30 días puede consultar el estado de su trámite. Finalizado el análisis, SUSESO enviará a su correo electrónico o domicilio (según lo informado al momento de realizar el trámite) el dictamen que la acoge o rechaza.
- Si el caso es complejo y obliga a realizar investigaciones y diligencias probatorias, el período de respuesta puede extenderse a un máximo de seis meses.
- Si el dictamen es favorable, SUSESO procederá a notificar al organismo administrador del beneficio. En caso contrario, puede interponer un recurso de reconsideración ante SUSESO, aportando nuevos antecedentes.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Envíelos en un sobre a la oficina nacional de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), ubicada en Huérfanos 1376, piso 4, Santiago, o a la casilla 13420, correo central, Santiago.
- Como resultado del trámite, habrá ingresado su apelación.
Importante:
- En un plazo aproximado de 30 días puede consultar el estado de su trámite. Finalizado el análisis, SUSESO enviará a su correo electrónico o domicilio (según lo informado al momento de realizar el trámite) el dictamen que la acoge o rechaza.
- Si el caso es complejo y obliga a realizar investigaciones y diligencias probatorias, el período de respuesta puede extenderse a un máximo de seis meses.
- Si el dictamen es favorable, SUSESO procederá a notificar al organismo administrador del beneficio. En caso contrario, puede interponer un recurso de reconsideración ante SUSESO, aportando nuevos antecedentes.
Marco Legal
keyboard_arrow_down- Ley Nº 16.395.
- Decreto supremo Nº 3, de 1984, sobre el reglamento de autorización de licencias médicas por las COMPIN e instituciones de salud previsional.