Descripción
La aplicación ¡No molestar! permite manifestar su voluntad de ser borrados de las listas de envíos masivos publicitarios o promocionales que las empresas realizan a través de:
- Correo electrónico.
- Llamados telefónicos.
- Mensajes de texto (SMS).
- WhatsApp.
Sin perjuicio de lo anterior, los usuarios pueden pedir que no los llamen por teléfono, pero sí les envíen mensajes promocionales por correo electrónico.
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downTodas las personas.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_downNo es necesario ningún documento.
¿Cuál es el costo del trámite?
keyboard_arrow_downNo tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_down- Haga clic en "ir al trámite en línea".
- Una vez en el sitio web de la institución, seleccione:
- "Clave única", complete su RUT y clave, y haga clic en "autenticar". Si no está registrado, solicite su clave única.
- "Clave SERNAC", complete su RUT y contraseña, y haga clic en "ingresar". Si no está registrado, cree una cuenta.
- Haga clic en "no molestar".
- Antes de ingresar un nuevo requerimiento, revise los teléfonos y correos electrónicos bloqueados (si corresponde).
- Haga clic en "ingresar una nueva solicitud", complete la información requerida, y haga clic en "continuar".
- Revise su solicitud y haga clic en "enviar". Recibirá un correo electrónico como comprobante.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado ser eliminado de las bases de datos publicitarias de las empresas, cuya gestión se efectuará en un día hábil.
Importante: en caso de incumplimiento, el SERNAC tomará todas las medidas que le entrega la ley para defender a los consumidores. En caso de ser denunciada ante la justicia, las empresas se exponen a multas de hasta 300 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, más de 14 millones de pesos por cada consumidor afectado.