Fondo de Desarrollo de Ferias Libres

Última actualización:

Descripción

Permite acceder a un fondo concursable dirigido a las ferias libres, que busca fortalecer la asociatividad, modernizar la gestión e innovación de las ferias, haciéndolas más atractivas y competitivas.

Este fondo entrega un monto mínimo de $5 millones y máximo de $30 millones. La feria beneficiaria debe realizar un aporte de 10% (en efectivo), del beneficio entregado por Sercotec. En algunas regiones, se establecieron tramos de financiamiento según el número de puesto de la feria. (vea las bases del programa).

El monto puede ser utilizado para asesoría, capacitaciones, publicidad, habilitación de infraestructura, activos intangibles (software) y capital de trabajo.

Las postulaciones para este programa están cerradas. El próximo periodo se informará oportunamente por esta vía.

Las ferias libres con un mínimo de cinco puestos, constituidas como persona jurídica, y que estén organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias, asociaciones indígenas, u otro tipo de organizaciones existentes al interior de la feria.

Los objetivos del programa son

  • Fortalecer la organización y cohesión de la feria y su modelo, de gestión.  Potenciar habilidades dirigenciales y de liderazgos en la feria.
  • Mejorar los conocimientos y experiencia comercial.
  • Mejorar las condiciones y servicios comunes de la feria.
  • Fortalecer la imagen comercial de la feria y su comunicación
  • Fortalecer la relación amigable con la comunidad y una mejor gestión con el entorno.
  • Nuevos canales de comercialización virtual y de distribución.

Requisitos para postular:

  1. La organización postulante debe representar a una feria libre de acuerdo a las especificaciones descritas en las bases de convocatoria.
  2. La postulación debe realizarse mediante una sola organización.
    • Si la feria cuenta con más de una organización, deberá designar a una para representarlos en la postulación del proyecto. En este caso, se exigirá la firma de todos los representantes legales de las organizaciones, que componen al menos el 51% de los puestos de la feria.
    • Si la feria cuenta solo con una organización, será esta quien la represente en la postulación.
  3. La organización representante debe contar con RUT ante el Servicio de Impuestos Internos, pudiendo tener o no inicio de actividades.
  4. Adjuntar listado de los feriantes que participarán del proyecto, con nombres, apellidos y RUT.
  5. Adjuntar Certificado de Vigencia de la organización.
  6. Acreditar permiso de funcionamiento o postura y cumplimiento de la Ordenanza, Decreto Municipal u otro instrumento que determina deberes y derechos del funcionamiento de las ferias en la comuna respectiva.
  7. La organización representante debe estar legalmente constituida y mantenerse vigente, para lo cual debe adjuntar los documentos de constitución y los antecedentes donde conste la personería de su representante, esto es, estatutos de la organización y el certificado de vigencia, emitido con una antigüedad máxima de 120 días corridos contados desde el cierre de las postulaciones.

Importante:

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
2767

Los usuarios también visitaron

Portal de capacitación virtual de Sercotec

Trámite en línea

Permite a emprendedores y emprendedoras acceder a cursos gratuitos en línea para que puedan aumentar...

Programa Formación Empresarial

Permite a emprendedores, emprendedoras, micro y pequeños empresarios, acceder a capacitaciones, char...

Programa Redes de Oportunidades de Negocios

Permite generar redes de trabajo a través de encuentros que conecten a empresarios y emprendedores,...