Descripción
Permite obtener financiamiento para quienes deseen realizar el servicio de transporte escolar terrestre, sin costo, para los alumnos y alumnas.
Este aporte económico está dirigido a apoyar el traslado de escolares que, por razones de aislamiento geográfico, tienen dificultades de acceso a sus establecimientos educacionales. Específicamente, busca trasladar a los estudiantes desde las localidades en donde viven, hasta los establecimientos educacionales donde estudian, y viceversa.
Obtenga más información.
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas jurídicas o naturales que sean dueñas de buses o vehículos, y que no posean inhabilidades para trabajar con menores de edad.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másFormulario de postulación, se completa en el sitio web del programa. Si decide entregar la totalidad de los documentos de manera física, deberá acompañar los antecedentes en un sobre cerrado, adjuntando copia de las postulaciones en línea y la documentación solicitada. Revise el manual de postulación.
Si no tiene clave en el sistema de postulación, puede acceder con su ClaveÚnica.
Para las sociedades comerciales o empresas individuales de responsabilidad limitada:
- Fotocopia de la escritura pública de constitución y modificaciones, inscripción del extracto en el Registro de Comercio respectivo, y publicación del mismo en el Diario Oficial.
- Original o fotocopia del certificado de vigencia de la sociedad o empresa individual otorgada por el Conservador de Bienes Raíces, de acuerdo a su Registro de Comercio, con una fecha menor a 60 días corridos.
- Fotocopia de la escritura pública en la que conste la personería del o los representantes legales o del acta del Directorio reducida a escritura pública donde conste esta, según corresponda.
- Original o fotocopia del certificado de vigencia de los poderes sociales, otorgado por el Conservador de Bienes Raíces de acuerdo a su Registro de Comercio, o por el notario o archivero judicial, según corresponda, con una fecha menor a 60 días corridos.
- Fotocopia del RUT de la empresa.
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente de la persona que sea representante legal o de su mandatario, si corresponde.
- Declaración jurada simple del oferente sobre inhabilidades e incompatibilidades y declaración jurada simple sobre aceptación de las condiciones de las bases.
Para otras personas jurídicas:
Las personas jurídicas no comprendidas en la sección anterior (corporaciones, fundaciones, sindicatos, cooperativas, asociaciones gremiales, juntas de vecinos, municipalidades, corporaciones municipales, y otras) deberán seguir las normas legales y reglamentarias específicas que les sean aplicables para efectos de la presentación de los antecedentes equivalentes a los consignados en los primeros cuatro puntos anteriores. Los restantes le serán exigidos en iguales términos.
Para las personas naturales:
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente.
- Anexo Nº 1 de las respectivas bases.
- Declaración jurada simple del oferente sobre inhabilidades e incompatibilidades.
- Declaración jurada simple sobre aceptación de las condiciones de las bases.
- Antecedentes de los vehículos:
- a) Identificación del o los vehículos propuestos. Los vehículos con los que se postule solo podrán quedar asociados o adscritos a un único servicio;
- b) En caso de ser propietario, propietaria o mero tenedor inscrito en el Registro de Vehículos Motorizados, deberá presentar el o los certificados de anotaciones vigentes a su nombre, o donde se consigne la calidad de mero tenedor, según el caso, con una data no mayor a 30 días corridos anteriores al plazo de presentación de ofertas. En caso de no ser propietario o mero tenedor inscrito en el Registro de Vehículos Motorizados, además del certificado de anotaciones vigentes del vehículo que no se encuentre a su nombre, deberá presentar fotocopia simple del título que lo habilita a destinar el o los vehículos propuestos, instrumento que deberá ser suscrito por el propietario o el mero tenedor del vehículo que aparece en el certificado de anotaciones vigentes (arriendo, comodato, etc.)
- c) Fotocopia simple del o los certificados de revisión técnica vigentes o en su defecto, debe entregar el certificado de homologación más un documento que acredite la capacidad del vehículo ofertado, emitido por una planta de revisión técnica autorizada.
En caso de vehículo o vehículos nuevos, que ofrezca el oferente cuya inscripción a su nombre no conste en el Registro de Vehículos Motorizados, los documentos a que se refieren las letras b) y c) anteriores, serán exigibles al momento de la suscripción del contrato. Para lo anterior, en su oferta, se admitirá la presentación de:
- Vehículo nuevo es de propiedad del o la oferente: original y fotocopia simple de la factura de venta, la cual deberá estar validada y vigente al momento de la apertura en el sitio web www.sii.cl
- Vehículo nuevo es de propiedad de una tercera persona: original o fotocopia simple de la factura de venta, la cual deberá estar válida y vigente al momento de la apertura en sitio web del SII; y el original o fotocopia simple del título que lo habilita a destinar el o los vehículos propuestos al servicio, suscrito por el propietario o propietaria del vehículo.
- Para todos los efectos, se entenderá como vehículo nuevo aquel que presente una factura con fecha desde el 1 de septiembre de 2021. La factura presentada deberá indicar claramente la capacidad del vehículo ofertado, número de motor u número de chasis.
Antecedentes de los conductores o conductoras:
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente.
- Certificado del Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores, emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
- Fotocopia de la licencia de conducir vigente que habilite a la persona para conducir vehículos de transporte escolar. En caso de que el documento no contenga todos los datos que permitan determinar esta condición, quien haga la postulación deberá adjuntar el certificado hoja de vida del conductor, emitido con menos de 30 días. En caso de no acompañarse este último antecedente, y siendo necesario para la evaluación de la oferta, la comisión de evaluación podrá requerirlo dentro de plazo para corregir errores formales.
- Datos de contacto.
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másLos contratos tiene una duración máxima de tres años escolares.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Reúna los antecedentes requeridos.
- Haga clic en "Postular al subsidio".
- Una vez en el sitio web de la institución, escriba su RUT y clave, y haga clic en "ingresar". Si no tiene clave, seleccione "No estoy registrado" o ingrese con su ClaveÚnica.
- Seleccione “postulación licitaciones”.
- Puede filtrar por región, y aparecerán los servicios con licitaciones disponibles. En la columna "opciones" seleccione "registro de postulación".
- Revise sus datos, y haga clic en "iniciar postulación".
- Ingrese el monto mensual ofertado, y haga clic en "guardar y continuar".
- Seleccione "agregar vehículo", seleccione el que corresponda, y haga clic en "guardar vehículo".
- Aparecerá el resumen de la postulación, haga clic en "guardar y continuar".
- En la sección de documentos, podrá seleccionar si los entrega de manera presencial o si los adjuntará de forma digital, y haga clic en "guardar y continuar".
- Si elige adjuntarlos de forma digital, agregue todos documentos porque en caso contrario no será admitida su postulación. Una vez ingresados dos los antecedentes, haga clic en "validar postulación".
- El sistema mostrará la página llamada “resumen de validación de postulación”. Si está todo correcto, haga clic en "postular".
- Como resultado del trámite, habrá postulado al subsidio.
Importante:
- Revise el manual de postulación.
- Las personas serán informadas del resultado a través del sitio web del programa. Si es adjudicado, será notificado por correo electrónico.
- Una vez notificadas, las personas seleccionadas deberán acercarse a la Seremitt de su región, para entregar los documentos solicitados en las bases, documento de garantía de fiel cumplimiento de contrato e inscripción en el Registro Nacional de Transporte Remunerado de Escolares (Renastre) de los vehículos con los cuales se entregará el servicio, para proceder a la firma de los contratos.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másLa postulación no tiene costo.
Marco Legal
Conocer más- Ley Nº 20.378 que crea un subsidio nacional para el transporte público remunerado de pasajeros.
- Decreto Supremo (DS) Nº 38, de 2003. Crea y reglamenta el registro nacional de servicios de transporte remunerado de escolares.
- Decreto Supremo (DS) Nº 38, de 1992. Reglamenta el transporte remunerado de escolares.
- Decreto con Fuerza de Ley (DFL) Nº 1, de 2007. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito.
- Ley Nº 19.862, de 2003. Establece registros de las personas jurídicas receptoras de fondos públicos.
- Decreto con Fuerza de Ley (DFL) Nº 1/19653, de 2000. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.