Descripción
Permite inscribir un matrimonio realizado en el exterior ante el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI), para que tenga validez en Chile.
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downChilenos y chilenas que se encuentran en el exterior y desean regularizar su matrimonio en Chile.
Detalles
keyboard_arrow_downImportante:
- Para escoger los regímenes patrimoniales de sociedad conyugal y participación en los gananciales deben concurrir ambos cónyuges.
- La separación total de bienes es automática al presentarse solo la o el contrayente chileno.
- Si la o el cónyuge chileno falleció no se elige régimen patrimonial.
- El matrimonio en Chile es válido a partir del momento en que el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) realiza el registro pertinente, no desde la fecha que se registra en el certificado fundante.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_down- Certificado de matrimonio emitido por las autoridades del lugar donde se celebró el matrimonio.
- Cédula de identidad o pasaporte vigente del cónyuge chileno.
- Documento de identificación del cónyuge extranjero.
- Certificado de defunción del cónyuge chileno o chilena (si corresponde).
¿Cuál es el costo del trámite?
keyboard_arrow_downSolicite la información en el consulado chileno correspondiente al lugar donde reside.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_down- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase al consulado chileno correspondiente al lugar donde reside.
- Explique el motivo de su visita: realizar la inscripción de un matrimonio efectuado en el extranjero.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la inscripción de matrimonio, para que sea oficialmente reconocido en Chile.
Importante: una vez finalizado el proceso de inscripción, podrá obtener el certificado de matrimonio chileno.