Devolución de excedentes y excesos de cotizaciones de salud

Última actualización:

Descripción

En algunos casos, los usuarios y usuarias de Isapres generan dineros por una cotización de salud previsional mayor a la que corresponde a cada persona; estos se califican como excedentes y excesos.

Los excedentes pueden ser utilizados, por ejemplo, para la compra de bonos y medicamentos. Desde marzo de 2020, las Isapres deben devolver anualmente a sus afiliados y afiliadas el saldo acumulado de sus cuentas individuales de excedentes de cotización. Para el año 2023, las fechas de devolución de excedentes son las siguientes:

fecha pago excedentes 2023

Respecto a los excesos, estos deben ser devueltos en forma de dinero a los afiliados y afiliadas. Las Isapres están obligadas a notificar y hacer efectiva la devolución de estos derechos.

En el caso de los cotizantes de Fonasa, solo se generan cotizaciones pagadas en exceso, dinero que puede ser solicitado dos veces al año.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
22338

Los usuarios también visitaron

Devolución masiva en línea de cotizaciones de salud pagadas en exceso a Fonasa

Trámite en línea

A través de un aplicativo en línea, las personas usuarias del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) puede...

Devolución individual en oficina de cotizaciones de salud pagadas en exceso a Fonasa

Permite a las personas usuarias, y sus empleadores o empleadoras, solicitar la devolución de cotizac...