Descripción
El Subsistema de Protección Integral a la Infancia, Chile Crece Más (ex Chile Crece Contigo) tiene por objetivo acompañar el proceso de desarrollo de los niños, niñas y adolescentes que se atienden en el sistema público de salud, desde su primer control de gestación hasta que cumplan los 18 años, a través de una serie de programas y servicios de carácter universal, así como de apoyos focalizados a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor.
Conoce los programas y servicios
Conocer más- Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial (PADB): fortalece y promueve el desarrollo infantil integral, desde el primer control de la gestación hasta el ingreso de los niños y niñas al sistema escolar. Complementando lo que regularmente se realiza desde el control prenatal, atención del parto o nacimiento y control de salud del niño o niña. Refuerza distintas temáticas, como la detección temprana de riesgos, preparación para la maternidad y paternidad, pautas de apoyo al desarrollo infantil, estimulación inicial, crianza respetuosa y promoción del apego seguro, entre otras.
- Programa de Apoyo al Recién Nacido: dirigido a todas las familias que atienden su parto en la red pública de salud. Su objetivo es que todos los niños y niñas cuenten con las mejores condiciones de crecimiento y cuidado desde su nacimiento, para lograr un desarrollo sano e integral a través de la entrega de elementos prácticos y educativos:
- Paquete del buen dormir: incluye corral, sábanas, manta y colchón con funda impermeable y móvil con sonido suave.
- Paquete de bienestar, apego y estimulación: contiene ropa, artículos de aseo y porteo, elementos de estimulación inicial, cuentos, mochila y mudador, además de un colgador de puerta.
- Programa de Apoyo a Salud Mental Infantil (PASMI): promueve el desarrollo infantil y el bienestar socioemocional en niños y niñas de 3 a 9 años, mediante la entrega de atención en salud mental a niños y niñas que presenten problemas o trastornos en salud mental, así como el fomento de competencias parentales de cuidadores.
- Programa Educativo (PE): dirigido a toda la población del país, tiene como foco la sensibilización, promoción y entrega de información a la comunidad, asociada a temáticas de desarrollo infantil, cuidados infantiles, crianza respetuosa, estimulación y oferta disponible de niñez en los territorios, favoreciendo el desarrollo de entornos familiares y comunitarios saludables. Acecde a sus contenidos a través de:
- Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil (FIADI): a través de convenios con las municipalidades, promueve la disminución de riesgos biopsicosociales en niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, a favor de su desarrollo integral.
- HEPI Crianza: busca propiciar una crianza respetuosa, apego seguro y parentalidad positiva, mediante la habitación de un lugar de libre acceso para niños y niñas hasta 5 años y sus cuidadores. Los HEPI cuentan con materiales de juego y estimulación, además de profesionales que guían y acompañan las interacciones de los niños y niñas con sus cuidadores.
- Programa Crecer en Comunidad: busca aumentar el apoyo social en la crianza de niños y niñas de 0 a 12 años, a través de la disposición de un espacio público, en el que se realizan actividades comunitarias que promuevan la corresponsabilidad social y fortalezcan la participación y las redes entre las familias, desde un entorno seguro, saludable y enriquecedor para el desarrollo integral.
- Programa Ayudas Técnicas para Niñez (AATT): tiene por objetivo, proporcionar a niños y niñas de 0 a 9 años en situación de discapacidad, beneficiarios del Subsistema Chile Crece Más y que pertenecen al 60% de la población más vulnerable de acuerdo al RSH, la ayuda técnica necesaria y pertinente con el propósito de salvar las barreras de comunicación y movilidad hacia su plena inclusión social.
- Programa Fono Infancia: contribuye al bienestar y desarrollo integral de niños y niñas, mediante el fortalecimiento de competencias en los adultos responsables de su crianza, cuidado, educación y protección. El programa tiene un equipo de psicólogos especialistas en infancia y familia, quienes entregan asesorías en relación al desarrollo y crianza de niños y niñas mediante un servicio de atención no presencial, gratuito, confidencial y de cobertura nacional que opera en una plataforma telefónica y en línea.
- Programa Abriendo Caminos: su objetivo es aumentar el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes con un adulto significativo privado de libertad en centros penitenciarios.
Accede a los beneficios
Conocer másParticipa en los distintos programas de Chile Crece Más, junto con tu familia, si eres un niño, niña o un adolescente, que cumple con los siguientes requisitos:
- Te atiendes en el sistema público de salud.
- Estás inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), para acceder a las prestaciones garantizadas y preferentes.
Importante: consulta en tu municipio por la oferta disponible del Subsistema Chile Crece Más, ya que los programas no se encuentran disponibles en todas las comunas.
Lee el marco legal
Conocer más- Ley N° 20.379, de 2009, del Ministerio de Planificación, que "crea el sistema intersectorial de protección social e institucionaliza el subsistema de protección integral a la infancia "Chile Crece Contigo"".
- Reglamento del Decreto Supremo (DS) Nº 14, de 2018, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que "Aprueba el Reglamento del Subsistema de Protección Integral a la infancia Chile Crece contigo de la Ley N° 20.379"
- Ley N° 21.430, de 2022, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, “sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia".