Descripción
Permite a estudiantes que cursan entre prekínder y cuarto medio verificar si su situación económica dificulta sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo, es decir, si cuenta con la condición de alumna o alumno prioritario.
Para que un o una estudiante sea considerado prioritario, su establecimiento debe postular a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) durante agosto de cada año. Luego, el Mineduc evaluará los antecedentes y notificará los resultados a los sostenedores o sostenedoras.
Revise si el establecimiento educacional recibe la Subvención Escolar Preferencial (SEP).
¿A quién va dirigido?
Conocer másAlumnas y alumnos de prekinder a cuarto medio que estén matriculados en un establecimiento sujeto al régimen de Subvención Escolar Preferencial (SEP).
Adicionalmente, deben acreditar al menos una de las siguientes condiciones:
- Pertenecer al Sistema de Protección Social Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar (IEF) o al Sistema Seguridades y Oportunidades.
- Si no cumple con el criterio anterior debe estar dentro del tercio más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Si la cartola hogar indica que está dentro del 40%, no implica necesariamente que esté dentro del tercio (33,3%) más vulnerable.
- Si no cumple con los dos criterios anteriores y no tiene el Registro Social de Hogares vigente, debe estar clasificado en el tramo A del Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
Si no cumplen ninguno de las tres condiciones y no tiene el Registro Social de Hogares Vigente, se considerarán los siguientes factores:
- Ingresos familiares.
- Escolaridad de la madre, padre, apoderada o apoderado.
- Condición de ruralidad del hogar.
- Grado de pobreza de la comuna donde reside.
Detalles
Conocer másImportante:
- Son alumnas y alumnos prioritarios quienes por la situación socioeconómica de sus hogares pueden sufrir dificultades para enfrentar el proceso educativo. Abarca a las y los estudiantes desde prekinder hasta cuarto medio, pertenecientes al Sistema de Protección Social Chile Solidario, Sistema Chile Seguridades y Oportunidades o al Programa de Ingreso Ético Familiar (IEF). En caso de no pertenecer a estos programas debe encontrarse dentro del 33,3% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
- Son alumnas y alumnos preferentes quienes no tienen la calidad de alumna o alumno prioritario, y cuyas familias pertenecen al 80% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másNo es necesario ningún documento.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en “obtener certificado”.
- Una vez en el sitio web del Mineduc, haga clic en “otros tipos de certificados”, y luego seleccione “certificado de alumno(a) prioritario(a) o preferente 2023”.
- Escriba el RUN del o de la estudiante, su fecha de nacimiento y email, y haga clic en "buscar".
- Como resultado del trámite, podrá descargar el certificado inmediatamente.
Importante:
- Si no es considerado alumna o alumno prioritario y cree que cumple con los criterios establecidos en la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), se habilitará un proceso de apelación (hasta el 8 de julio de 2022) para solicitar que los antecedentes se revisen nuevamente. La respuesta definitiva se informará a través del sistema una vez que finalice el proceso, con un plazo máximo de 20 días hábiles.
- Si tiene consultas, problemas con la descarga o el documento no está disponible, llame al 600 600 26 26.
- Verifique la validez de su certificado.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.