Descripción
Permite designar a uno de los progenitores como beneficiario del 100% de la rebaja de impuestos por gastos en educación. En caso contrario, el monto total del beneficio se dividirá en partes iguales entre ambos padres.
Los y las contribuyentes, en su declaración anual de renta correspondiente a 2023, podrán utilizar como crédito de impuestos por gastos en educación la cantidad de 4,4 Unidades de Fomento (UF) por cada hijo o hija, equivalentes a $154.488 (valor UF al 31 de diciembre de 2022).
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas naturales, padres y/o madres, que cumplan los siguientes requisitos:
- Que la suma anual de las rentas totales no exceda la cantidad equivalente a 792 Unidades de Fomento (UF) (equivalentes a $27.807.896). Si en conjunto exceden dicha cantidad, ninguno de ellos tendrá derecho al citado descuento.
- Tener uno o más hijos menores de 25 años al 31 de diciembre de 2022, que cuenten con un certificado de matrícula emitido por una institución de enseñanza pre-escolar, básica, diferencial o media, reconocida por el Estado.
- Que el alumno tenga un mínimo de asistencia del 85%, salvo impedimento justificado o casos de fuerza mayor (condiciones especificadas en el reglamento del Ministerio de Educación). Importante: si solo uno de los padres percibe rentas afectas a impuesto tendrá derecho al 100% del crédito. En el caso de que ambos padres perciban rentas afectas a impuesto, cada uno tendrá derecho al 50% del crédito, a menos que ceda su parte a su cónyuge.
Detalles
Conocer másSi envió su declaración jurada de cesión y también su declaración de renta y, posteriormente, se da cuenta de un error en la cesión (por ejemplo, cedió su 50% y era a usted a quien le debían ceder), las partes involucradas deben rechazar la cesión mal realizada y efectuar la que corresponde.
Luego, reemplace la declaración de renta enviada, verificando si está usando el crédito por educación, en un 50%, en un 100%, o no usa el crédito educacional, específicamente en la línea 39 (código 895) de la declaración anual a la renta F22 del año tributario 2023 (crédito por gastos en educación)..
Ingrese al simulador del beneficio por gastos en educación, que le permitirá verificar si puede postular al beneficio y saber cuál es el monto de descuento al que puede acceder.
Importante: el establecimiento educacional, debe presentar la declaración jurada 1904, en la que informa a los hijos estudiantes.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másNo es necesario ningún documento. Sin embargo, para realizar el trámite en línea puede usar su ClaveÚnica.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en "Solicitar declaración".
- Una vez en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, ingrese a la sección “Servicios online”.
- En el menú seleccione “Declaración de renta” y luego “Declaración jurada simple de cesión de beneficio de crédito por gastos en educación, art.55ter”.
- Haga clic en "Enviar o reemplazar declaración".
- Escriba su RUT y clave, y haga clic en "Ingresar". Si no está registrado, cree una cuenta. También puede acceder con su ClaveÚnica.
- Lea la información, y haga clic en la casilla "Cede beneficio", si corresponde, y luego, en "Confirmar/enviar declaración".
- Como resultado del trámite, habrá enviado la declaración jurada simple de cesión de beneficio de crédito por gastos de educación.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer más- Artículo 55 ter del Decreto Ley (DL) Nº 824, que aprueba texto que indica de la ley sobre impuesto a la renta.
- Circular Nº 6, del 28 de enero de 2013.
- Suplemento Declaraciones Juradas.