Descripción
Permite a chilenos y chilenas, que sean solteros y solteras, de entre 17 y 21 años inscribirse a través del sitio web de la PDI en el proceso de admisión para aspirantes a Oficial Policial Profesional de Línea (OPPL) en la Escuela de Investigaciones Policiales "Presidente Arturo Alessandri Palma".
Este cargo es diferente al de Curso de formación de Agentes Policiales.
Obtén más información.
¿A quién va dirigido?
Conocer másChilenos y chilenas, que sean solteros y que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 17 y 21 años de edad al momento de ingreso al plantel.
- Cuarto medio (rendido o estar cursándolo al momento de la postulación).
- Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento (solo varones).
- Estatura mínima sin calzado: 1,75 metros (hombres) y 1,60 metros (mujeres).
- No haber sido condenado por crimen o simple delito de acción penal pública, como tampoco encontrarse suspendido por un sumario administrativo.
- Tener salud compatible con las futuras actividades profesionales.
- Contar con antecedentes personales y familiares intachables.
- Prueba de Admisión a la Educación Superior rendida o por rendir, con una vigencia de hasta 4 años. (Incluye PDT rendida desde el año 2022 en adelante, PAES de invierno y del proceso regular rendidas desde 2023).
- En caso de no cumplir con los requisitos de estatura y edad, deberás realizar una solicitud de dispensa (autorización especial) de acuerdo a la normativa vigente.
Importante:
- En caso de acreditar la posesión de un título profesional otorgado por una universidad o un instituto profesional, podrás ser eximido de los requisitos de edad (mediante una solicitud de dispensa) y de haber rendido Prueba de Admisión a la Educación Superior.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Cédula de identidad vigente.
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másLa duración de la formación como Oficial Policial Profesional de Línea (OPPL) es de ocho semestres (cuatro años).
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haz clic en “Postular”.
- Una vez en el sitio web de la PDI, lee la información, y selecciona “Sí, he leído” y posteriormente, en “Aceptar”.
- Haz clic en “ClaveÚnica”.
- Escribe tu RUN y ClaveÚnica, y haz clic en “Continuar”. Si no la tienes, solicítala.
- Completa el formulario de inscripción, acepta los términos y condiciones, y haz clic en “Inscribir”.
- Realiza el pago en línea a través de la plataforma disponible.
- Finalizado el pago, el sistema te informará que has completado la inscripción y te enviarán un correo electrónico a la dirección ingresada en la ficha. Si no cumples los requisitos de edad y/o estatura, la plataforma te alertará y te permitirá enviar una solicitud de dispensa, la que debe ser aprobada para continuar con el pago de la inscripción.
- Como resultado del trámite, habrás postulado al proceso. En un plazo máximo de 10 días hábiles, recibirás en tu correo electrónico la respuesta a la solicitud.
Importante:
- Revisa los términos y condiciones de postulación.
- Es tu responsabilidad proporcionar información veraz y mantenerte informado sobre el desarrollo del proceso de admisión y sus distintas etapas, a través del sitio web Escuela de la PDI, correo electrónico: admisión@escuelapdi.cl, teléfonos de contacto (2 2677 38 08 - 2 2677 3804), Whatsapp (+56 9 6628 05 15) y redes sociales (Facebook e Instagram).
- Una vez aprobada la dispensa podrás validar y completar tu inscripción, y pagar el trámite.
- Solo podrás participar en un máximo de tres procesos de postulación.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer más$35.000 la inscripción.
Marco Legal
Conocer másLey Nº 2.306, que dicta normas sobre reclutamiento y movilización de las fuerzas armadas.