Programa de Desarrollo Local (Prodesal)

Última actualización:

Descripción

Si eres un microproductor, accede a este programa para aumentar tus ingresos silvoagropecuarios y de actividades conexas (complementarias) a través de ventas al mercado que sirvan al ingreso total del hogar para vincular acciones público-privada en el ámbito de mejoramiento de las condiciones de vida.

El programa contempla la entrega de tres componentes:

  • Asesoría técnica.
  • Fondo de operación anual.
  • Inversiones de activos productivos.

Obtén más información.

Solicita el programa durante todo el año a través del sitio web del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Eje productivo: desarrollo de capacidades y el acceso a subsidios productivos a pequeña escala, el cual te permite aumentar la venta de excedentes de autoconsumo, tanto de las actividades silvoagropecuarias como de las complementarias a ellas. Se promoverá la articulación con instituciones públicas y/o privadas que contribuyan al desarrollo de las actividades.

Eje de apoyo de mejoramiento de las condiciones de vida: el programa aborda la articulación con programas del Estado y/o entidades privadas, haciendo visible las necesidades que presentas (vivienda, educación, salud, entre otras). Además, fomenta las alianzas público-privado para el mejoramiento de la empleabilidad agrícola.

Podrás solicitar el programa si eres microproductor (productores con baja dotación de recursos productivos y activos) que:

  • Desarrolla agricultura en ecosistemas frágiles, agravados por el cambio climático, es particular el déficit hídrico, limitando el potencial productivo de las unidades de producción
  • Tus ingresos totales no te permiten vivir fundamental o únicamente de la agricultura, por lo que debes complementar con otras fuentes extra prediales (multiactividad).
  • Te ubicas en sectores rurales, donde existen carencias de acceso a bienes y servicios sociales que afectan directamente tus condiciones de vida.
  • Desde el punto de vista productivo,
  • Posees problemas estructurales, desde el punto de vista productivo, debido a tu baja dotación de recursos productivos y activos, así como insuficientes conocimientos y habilidades en nuevas técnicas para la gestión y desarrollo.

Debes cumplir con:

  • Las condiciones para ser una persona beneficiaria de INDAP, según la Ley N° 18.910 y sus modificaciones, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento para la acreditación de la condición de usuario de INDAP.
  • Los requisitos generales establecidos en el reglamento general para la entrega de incentivos económicos de fomento productivo de INDAP y sus modificaciones.
  • Las características de usuario microproductor, de acuerdo con la metodología de finida por INDAP.

Ingresa tu solicitud a través del sitio web Mi INDAP con tu ClaveÚnica. También podrás acudir a una agencia de área de INDAP más cercana a tu domicilio o predio, o en la oficina Prodesal de la municipalidad o de la entidad privada que ejecute el programa.

Importante: INDAP evaluará si la solicitud cumple con los requisitos.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
1681

Los usuarios también visitaron

Servicio Militar

Te permite ingresar a las Fuerzas Armadas para adquirir conocimientos, capacidades y entrenamiento b...

Programa Alianzas Productivas (PAP)

Accede a asesoría técnica para articular, en forma sostenible, iniciativas de encadenamiento product...