Servicio de Asesoría Técnica (SAT)

Última actualización:

Descripción

Si eres productor o productora articulado al mercado, de acuerdo con la metodología definida por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), accede a asesorías técnicas para aumentar el margen bruto de tus negocios silvoagropecuarios y actividades conexas (complementarias) que aportan al ingreso de tu hogar.

El objetivo del SAT es entregarte técnicas sobre la gestión empresarial y cofinanciamiento para costear activos productivos (inversiones) que tengan impacto en el mejoramiento de los márgenes brutos de tus negocios.

Obtén más información.

Solicita asesoría durante todo el año a través del sitio web de INDAP.

Debes cumplir con:

  • Las condiciones para ser usuario de INDAP, según la Ley Nº 18.910, modificada por la Ley Nº 19.213, de acuerdo con lo establecido en el procedimiento para la acreditación de la condición de usuario de INDAP.
  • Los requisitos generales establecidos en el reglamento general para la entrega de incentivos económicos de fomento productivo de INDAP y sus modificaciones. 
  • Las características de productores articulados al mercado, de acuerdo con la metodología definida por INDAP. 
  • No recibir otro programa de asesoría técnica de INDAP de similares características al SAT.

Asesoría Técnica:

Consiste en entregarte incentivos para cofinanciar servicios técnicos que sean pertinentes y oportunos según las características y necesidades de tu negocio principal, así como para abordar los problemas o puntos críticos que hayas priorizado resolver con el fin de alcanzar los objetivos del SAT. Se entiende por “negocio principal” la actividad productiva que realizas y que más contribuye al ingreso de tu hogar.

Como norma general, el valor máximo del incentivo que INDAP te puede entregar para la asesoría técnica es de $1.215.648 por los 18 meses de duración del contrato.

Deberás realizar un copago equivalente al 20 % del costo total del servicio de asesoría, con un monto máximo de $162.000 durante esos 18 meses. Sin embargo, si provienes de los programas Prodesal, PADIS, PDTI o Mujeres Rurales, y no has incumplido ninguno de los compromisos establecidos en el reglamento general para la entrega de Incentivos Económicos de Fomento, tu copago será de solo $40.500 por ese mismo período.

Subsidio a la Inversión:

Este subsidio está diseñado para cofinanciar inversiones que tengan un alto impacto en la solución de los principales puntos críticos de tu negocio, especialmente aquellos que más afectan tu margen bruto. Este componente opera como un fondo concursable y su cobertura dependerá de la disponibilidad presupuestaria de INDAP.

El subsidio SAT no podrá cubrir más del 70 % del costo total bruto (incluido IVA) de la inversión que necesites, con un tope de hasta $3.500.000 por año. Deberás aportar el saldo restante del costo total, ya sea con recursos propios, crédito de INDAP o alguna otra fuente de financiamiento.

Para acceder a este beneficio, tendrás que postular un proyecto de inversión que esté incluido en tu Plan de Negocio aprobado previamente por INDAP, al concurso de inversión SAT.

Ingresa tu solicitud a través del sitio web Mi INDAP con tu ClaveÚnica. También podrás acudir a una agencia de área de INDAP más cercana a tu domicilio o predio.

Importante: INDAP evaluará si la solicitud cumple con los requisitos.

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
1660

Los usuarios también visitaron

Programa de Desarrollo Local (Prodesal)

Si eres un microproductor, accede a este programa para aumentar tus ingresos silvoagropecuarios y de...