Descripción
Permite a vendedores ambulantes obtener el permiso sanitario para vender, en una comuna específica, los siguientes alimentos de bajo riesgo:
- Algodón de azúcar envasado.
- Alimentos envasados que no requieren refrigeración.
- Bebidas analcohólicas envasadas.
- Frutas frescas confitadas.
- Frutas y hortalizas frescas.
- Frutos secos.
- Frutos secos confitados.
- Helados envasados de fábricas autorizadas.
- Infusiones de té y/o café en termos sellados.
- Masas dulces envasadas.
- Palomitas de maíz envasadas.
No requiere una dirección de emplazamiento otorgada por la municipalidad.
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas naturales que desean iniciar o regularizar la venta ambulante de alimentos.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másClaveÚnica, si lo realiza de forma online.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en “solicitar autorización”.
- Una vez en el sitio web de la institución, seleccione "1 autorización de funcionamiento de instalación de alimentos" y haga clic en "ir al trámite".
- Digite su RUN y clave de ClaveÚnica, y pulse "continuar". Si no la tiene, solicítela.
- Ingrese los antecedentes (seleccione "vendedor ambulante" y pulse "fines" para elegir los productos a comercializar), las identificaciones, los datos de la instalación, los contactos y antecedentes, y pulse "guardar trámite". También puede realizar una simulación antes de continuar.
- Seleccione la modalidad para pagar el arancel correspondiente.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la autorización.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina de la SEREMI de Salud correspondiente a su región.
- Explique el motivo de su visita: solicitar una autorización sanitaria para vendedor ambulante de alimentos.
- No olvide recibir el comprobante para pagar el valor del arancel en la caja de la SEREMI de Salud o a través del sitio web de la Tesorería General de la República (TGR). Una vez que pague, recibirá el comprobante que especifica el número del requerimiento, entre otros datos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la autorización. Obtendrá una resolución de autorización o rechazo mediante correo electrónico o presencialmente, en un plazo de dos días hábiles.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másArancel base, según tipo de instalación, desde $10.800, con un máximo de $807.600, más el 0,5% de declaración de capital inicial declarado (presentado ante el Servicio de Impuestos Internos, SII).
El valor se reajusta según el Índice de Precio al Consumidor (IPC) en enero de cada año.
Marco Legal
Conocer más- Decreto Nº 977, de 1996, sobre el reglamento sanitario de los alimentos.
- Decreto con Fuerza de Ley (DFL) Nº 1, de 1989.