Descripción
Permite informar la dotación de animales, por especie y categoría, presentes en los establecimientos relativos al ganado (pecuarios). Estos deben estar inscritos en el programa oficial de trazabilidad animal, y contar con Rol Único Pecuario (RUP).
Obtengan más información.
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas, naturales o jurídicas, titulares de establecimientos relativos al ganado. Estas pueden ser propietarias, arrendatarias o mandatarias.
Detalles
Conocer másImportante:
- Para el trámite en línea: es requisito estar registrado en el Sistema Oficial de Información Pecuaria (SIPECweb). Si no está registrado, solicite una contraseña, completando el formulario de solicitud de cuenta, para posteriormente entregarlo en la oficina SAG más cercana). Cuando ya posee esas credenciales, puede ingresar a la plataforma con cuenta y clave proporcionada por el SAG, o mediante su ClaveÚnica.
- Mediante una resolución, el director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) puede extender el plazo de entrega del formulario de declaración de existencia de animales hasta el 30 de septiembre de cada año en casos en que, por razones geográficas o climáticas (calificadas por él mismo) sea imposible entregarlo durante julio.
- La declaración de existencia animal es de carácter reservado y no constituye título de dominio o propiedad respecto de los animales declarados.
- No deben hacer esta declaración los titulares de recintos que mantienen animales en forma temporal (plantas faenadoras, recintos feriales, medialunas, recintos de exposición y salas de acondicionamiento).
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Para el trámite en oficina: formulario de declaración de existencia de animales (también disponible en cualquier oficina sectorial).
- Para el trámite en línea: es requisito estar registrado en el Sistema Oficial de Información Pecuaria (SIPECweb). Si no está registrado, solicite una contraseña, completando el formulario de solicitud de cuenta, para posteriormente entregarlo en la oficina SAG más cercana). Cuando ya posee esas credenciales, puede ingresar a la plataforma con cuenta y clave proporcionada por el SAG, o mediante su ClaveÚnica.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en "ir a la declaración".
- Una vez en el sitio web de SAG, escriba su cuenta y clave, y haga clic en "ingresar". Si no tiene cuenta, regístrese. Si está registrado, también puede ingresar con ClaveÚnica.
- Seleccione el menú existencias animales y vaya a "registro declaración anual de existencia".
- Seleccione el RUT, ingrese la fecha de la declaración y el año, y haga clic en "continuar ingreso".
- Seleccione la especie a declarar, complete las cantidades por categoría, y haga clic en "agregar".
- Después de ingresar todas las categorías, haga clic en "continuar ingreso".
- Revise que la información esté correcta, y haga clic en "grabar".
- Como resultado del trámite, habrá realizado la declaración anual, y podrá imprimir un comprobante inmediatamente.
Importante: si tiene algún problema durante el ingreso de la información, comuníquese con la oficina SAG de su jurisdicción.
- Reúna el antecedente requerido.
- Diríjase a la oficina sectorial que corresponda a la jurisdicción del establecimiento.
- Explique el motivo de su visita: realizar la declaración anual de existencia animal.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá realizado la declaración. Como respaldo de su declaración, obtendrá una copia del formulario inmediatamente.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer más- Ley Nº 18.755, que modificada por la Ley Nº 19.283, que establece la organización y atribuciones del Servicio Agrícola y Ganadero.
- Ley Nº 20.596, que mejora la fiscalización para la prevención del hurto de ganado (abigeato).
- Ley Nº 19.162, que establece el sistema obligatorio de clasificación de ganado, tipificación y nomenclatura de sus carnes y regula el funcionamiento de mataderos, frigoríficos y establecimientos de la industria de la carne.