Descripción
Es un aporte monetario de libre disposición por $654.600, que se paga en 10 cuotas, para estudiantes de ascendencia indígena (acreditados por CONADI), que tienen buen rendimiento académico (4,5 de promedio y desde 5,0 para quienes egresan de cuarto medio) y un tramo de hasta el 60% en el Registro Social de Hogares (RSH), con el propósito de facilitar su acceso al sistema educativo.
Importante:
- Obtén más información sobre la postulación y renovación.
- Conoce la oferta de becas, créditos y otros beneficios para acceder a la educación superior.
¿A quién va dirigido?
Conocer másEstudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser de origen indígena.
- Tener como nota de promedio mínimo: 4,5 en educación superior y 5,0 para egresados de educación media.
- Tramo del Registro Social de Hogares (RSH) hasta el 60%.
- Ser estudiante de una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado.
No pueden postular a este beneficio:
- Personas con título profesional del nivel superior, estudiantes en práctica y/o que tengan la calidad de egresados de centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades.
- Estudiantes que sobrepasan la duración máxima del beneficio, considerando la duración normal de la carrera (no se considerarán los períodos de suspensión autorizados por el Departamento de Becas).
- También quedan excluidos los estudiantes que cursen carreras impartidas a distancia por universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica (CFT).
- No pueden postular a la beca aquellos estudiantes que realizan cursos no conducentes a un título profesional o grado de licenciatura cualquiera sea la institución de educación superior que los impartan.
- Estudiantes extranjeros.
Detalles
Conocer másRequisitos para renovar:
- Ser promovido con promedio mínimo de 4,5 en educación superior.
- Poseer un tramo del RSH hasta el 70%.
- Estar estudiando en alguna institución de educación superior reconocida por el Estado.
Debes saber:
- Puedes apelar. Si no cumples el requisito de nota para la renovación de tu beca, acércate al Departamento de Bienestar Estudiantil de tu casa de estudio y/o a la Dirección Regional de JUNAEB correspondiente a tu domicilio de estudios.
- Cumpliendo con los requisitos, puedes suspender tu beca indicando fecha de inicio y término.
- Si no dispones de CuentaRUT, entonces debes abrirla en BancoEstado.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másLos y las estudiantes deberán presentar antecedentes cuando no sea posible para JUNAEB validar el cumplimiento de los requisitos para la obtención de la beca, a través de las fuentes secundarias. La presentación de éstos debe efectuarse ante la red colaboradora y/o Dirección Regional de JUNAEB correspondiente, los cuales se detallan a continuación:
- Certificado de acreditación indígena de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
- Certificado con promedio notas del último año cursado.
- Cartola de Registro Social de Hogares (RSH).
- Certificado o documento idóneo para acreditar la condición de matriculado o de alumno regular.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.