Descripción
Permite financiar total o parcialmente el arancel anual de la carrera (por un monto máximo de un millón 150 mil pesos) a alumnos y alumnas de nacionalidad chilena de cursos superiores pertenecientes al 70% de menores ingresos del país.
Importante:
- Para hacer efectiva la beca, la institución de educación superior debe estar acreditada al 31 de diciembre de 2022. Si estudias medicina, odontología o pedagogía, es necesario que la carrera también cuente con la acreditación.
- El beneficio cuenta con 250 cupos especiales para estudiantes en situación de discapacidad (beca de Discapacidad).
- Revisa más información.
Fechas importantes postulación octubre-noviembre de 2022:
Fechas importantes postulación febrero-marzo de 2023:
¿A quién va dirigido?
Conocer másEstudiantes de nacionalidad chilena que cumplan los siguientes requisitos:
- Pertenezcan al 70% de la población de menores ingresos del país.
- Estén cursando alguna carrera regular en 2023, dentro de alguna institución de educación superior que cuente con plena autonomía y se encuentra acreditada al 31 de diciembre de 2022. Si estudian medicina, odontología o pedagogía, es necesario que la carrera también cuente con la acreditación.
- No hayan obtenido con anterioridad alguna beca del Mineduc, durante la carrera que están cursando.
- No hayan recibido en dos oportunidades distintas becas de arancel del Mineduc.
- Cumplan con el avance académico establecido. Para efecto de las becas se exige:
- Estudiantes que ingresan a segundo año: haber aprobado, al menos, el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año académico.
- Estudiantes a contar del tercer año: tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas el año anterior.
- Obtuvieron al menos 500 puntos (escala 150-850) promedio en la Prueba de Transición (comprensión lectora/lenguaje, y matemáticas) o PSU, si rendiste la prueba a partir de 2012.
- No poseen un título profesional o técnico de nivel superior.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másEl beneficio se otorga sobre la base de los datos entregados por el o la estudiante al completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), más la información que maneja el Estado. Se calcula el ingreso del hogar, sumando los ingresos del grupo familiar y considerando las características de todos sus integrantes (menores, adultos mayores y personas en situación de discapacidad).
Una vez realizada la postulación, eventualmente las instituciones de educación superior podrían solicitar a los y las estudiantes que entreguen los documentos descritos en la guía paso a paso, sección matrícula y evaluación SE, para acreditar su condición socioeconómica.
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másLa beca solo podrá otorgarse durante el tiempo reglamentario de duración de la carrera, de conformidad con lo que se indique en la malla curricular proporcionada cada año por la institución respectiva. El proceso de titulación y prácticas profesionales o laborales se excluye de este período, excepto que se encuentre incluido en la duración de la misma malla.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haz clic en "Postula a la beca".
- Una vez en el sitio web del Mineduc, haz clic en "Iniciar sesión".
- Selecciona la forma de ingreso a la plataforma:
- Escribe tu RUT y contraseña, completa el código captcha, y haz clic en "Ingresar". Si no estás registrado o registrada, crea una cuenta.
- Haz clic en "Iniciar sesión", ingresa tu RUN y ClaveÚnica, y haz clic en "Continuar". Si no la tienes, solicítala.
- Selecciona “Gratuidad y otros beneficios”.
- Completa la información solicitada: antecedentes personales, y datos e ingresos familiares.
- Acepta los términos y condiciones, ingresa tu RUT y contraseña, y haz clic en "Finalizar".
- Como resultado del trámite, trámite habrás postulado a la beca. El sistema te entregará un comprobante y te enviará una copia a tu correo electrónico.
Importante: si necesitas más información, llama al 600 600 26 26.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.
Marco Legal
Conocer másRevisa el marco normativo.