Descripción
Permite a los trabajadores y las trabajadoras dependientes dejar una constancia laboral ante la Dirección del Trabajo (DT) sobre hechos que puedan causar el despido o la aplicación de una sanción por parte del empleador o la empleadora: maltrato, acoso laboral, incumplimiento del contrato, conductas inapropiadas, entre otros.
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downTrabajadores y trabajadoras dependientes.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_downCédula de identidad vigente sólo para el trámite en oficina.
Importante: para realizar el trámite en línea, a través del portal Mi DT, es necesario contar con la ClaveÚnica.
¿Cuál es el costo del trámite?
keyboard_arrow_downNo tiene costo.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_down- Haga clic en “ir al trámite en línea”.
- Haga clic en “iniciar sesión”.
- Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “autenticar”. Si no está registrado, solicite la ClaveÚnica.
- Actualice sus datos si es primera vez que accede al portal Mi DT.
- Haga clic en “constancia laboral”.
- Complete los datos del empleador o la empleadora y los antecedentes de la constancia, y haga clic en “guardar”.
- Como resultado del trámite, habrá ingresado una constancia laboral, la cual se registrará inmediatamente. La copia del certificado de constancia laboral firmada y ratificada será cargada en el sistema en línea y enviada a su correo electrónico.
- Reúna el antecedente requerido.
- Diríjase a la oficina de la Inspección del Trabajo más cercana.
- Explique el motivo de su consulta: dejar una constancia laboral como trabajador o trabajadora dependiente.
- Entregue el antecedente requerido.
- Como resultado del trámite, habrá ingresado una constancia laboral, la cual se registrará inmediatamente.
Marco Legal
keyboard_arrow_downDecreto con Fuerza de Ley (DFL) Nº 2 de 1967 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.