Reactivación de una pensión

Última actualización:

Descripción

Si te otorgaron una pensión por Ley de Accidentes del Trabajo o Enfermedades Profesionales y el pago fue suspendido porque no lo cobraste en seis meses, solicita que se reactive el pago mensual.

Reactiva el pago de cualquiera de las siguientes pensiones:

Solicita la reactivación como pensionado con tú:

  • Cédula de identidad.

Si la pensión la reactiva, un curador o tutor, necesitará:

  • Cédula de identidad.
  • Documento que autoriza el cuidado y administración de los bienes del pensionado.

En caso de padre o madre de hijo o hija mayor de 18 años que tiene pensión escolar o de orfandad, debe presentar:

  • Declaración jurada simple en la que el hijo o hija les otorga poder para realizar trámite.

En caso de un tercero reactivé la pensión, debe llevar su:

  • Cédula de identidad de la persona apoderada.
  • Poder notarial, en caso de que exista.

Realiza la reactivación de tu pensión de forma presencial en las:

¿Necesitas Ayuda?

Llámanos al 101

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs.

Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs.

Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite

código de trámite
13276

Los usuarios también visitaron

Certificado de subsidios de incapacidad laboral pagados del ISL

Solicita tu certificado para obtener un detalle del subsidio por incapacidad laboral, incluyendo los...

Certificado de Ley de renta de pensionados

Solicita tu certificado para confirmar que las pensiones otorgadas por el Instituto de Seguridad Lab...

Revisión de beneficios por accidente del trabajo o enfermedad profesional

Si recibes o has recibido beneficios económicos por un accidente de trabajo o enfermedad profesional...