Descripción
Permite obtener la matrícula para desempeñarse como buzo profesional, destinada a quienes requieran efectuar actividades submarinas con fines de lucro en aguas chilenas (marítimas, fluviales o lacustres).
¿A quién va dirigido?
Conocer másPersonas naturales que cumplan los siguientes requisitos:
- Tengan nacionalidad chilena.
- Cuenten con un estado de salud apto para desempeñarse en la actividad de buceo profesional.
- En caso de postulantes a las matrículas de buzo instructor, deben contar con un mínimo de cinco años de experiencia, acreditable mediante la matrícula de buzo comercial o especialista, la que tendrá que haber estado vigente sin interrupción.
Revise los requisitos específicos en el reglamento de buceo para buzos profesionales.
Detalles
Conocer másLas edades mínimas para postular a las diferentes categorías de matrículas son:
- Asistente de buzo: 16 años.
- Buzo mariscador: 18 años.
- Buzo especialista: 18 años.
- Buzo comercial: 18 años.
- Buzo instructor: 25 años.
- Contratista de buzos: 18 años.
- Supervisor de buceo: 21 años.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de cédula de identidad.
- Fotografías en color, tamaño de 3x3 centímetros, con nombre completo y RUT.
- Certificado médico que acredite poseer condiciones físicas compatibles.
- Certificado del sistema de Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), en caso de que corresponda que indique que no ha sido jubilado por invalidez.
- Certificado de antecedentes.
- Certificado de situación militar al día.
- Declaración jurada notarial en que indique que no se ha sido eliminado de los registros de matrícula en ninguna sede de la autoridad marítima.
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másUn año.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a una de las capitanías de puerto.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la matrícula para desempeñarse como buzo profesional.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer más- Derecho a examen: US$ 8,18.
- Otorgamiento: US$ 9,52.
- Vigencia: US$ 9,52.
Importante:
- Los costos se encuentran especificados en el Decreto Supremo (DS) Nº 427 de 1979, reglamento de tarifas y derechos de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, artículo 501º.
- Las tarifas se reajustan anualmente el 1 de enero, de acuerdo con el porcentaje de variación experimentado por el índice de precios al consumidor de los Estados Unidos o el índice que lo reemplace, en un margen de un año, contado a partir del 30 de noviembre del año anterior al de su vigencia.