Descripción
El Programa 4 a 7 proporciona a mujeres responsables de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes:
- Apoyos transversales para la autonomía económica de las mujeres participantes, quienes podrán acceder a talleres según su perfil laboral. Estos talleres les permitirán fortalecer sus competencias laborales y/o derivaciones para poder acceder a la oferta pública disponible en cada región y que están orientadas a mejorar o acceder a oportunidades laborales.
- Cuidado infantil integral para los niños y niñas de entre 6 y 13 años, quienes, después de su jornada escolar, pueden acceder a talleres de organización escolar, talleres temáticos y talleres de promoción de desarrollo infantil integral.
¿A quién va dirigido?
Conocer másMujeres económicamente activas, es decir: que estén trabajando, buscando empleo por primera vez o cesantes. Además, pueden participar mujeres que se estén capacitando o nivelando estudios para una pronta inserción en el mercado laboral. Además, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tengan entre 18 y 65 años de edad.
- Pertenezcan a los quintiles de ingreso autónomo I, II y III y/o al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
- Sean responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, entre otras) del cuidado de niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad.
- Trabajen y/o vivan en la comuna donde se implementa el programa, o que los niños y niñas que están a cargo de su cuidado estudien en establecimientos de la comuna.
- Preferentemente, que hayan participado en el programa en años anteriores.
- Participen en otros programas del SernamEG presentes en la comuna.
- Se considerará el acceso preferente para las mujeres derivadas del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Detalles
Conocer másEl programa se implementa a través de las municipalidades y los servicios locales de educación pública (SLEP), en establecimientos municipalizados de las comunas en donde se ejecuta el programa. El programa inicia su ejecución en marzo y el servicio de cuidado comienza después de la jornada escolar, en establecimientos municipales y/o públicos.
El cuidado infantil integral considera la ejecución de distintas acciones de promoción y prevención para niños y niñas, a través de distintas actividades socioeducativas, tales como:
- Talleres de organización escolar: busca apoyar a los niños y niñas en el ordenamiento de la agenda escolar para recordar tareas, reforzar algunos conocimientos, organizar el calendario de pruebas y evaluaciones, fomentar hábitos de estudio, entre otras.
- Talleres temáticos: se definen en el proyecto comunal y las temáticas dependerán de la oferta territorial y del interés de niños y niñas. Los contenidos a abordar se vinculan con arte y cultura, deporte, actividad física, autocuidado y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), medioambiente, entre otros.
- Talleres de promoción del desarrollo infantil integral: por medio de actividades lúdicas se promueven espacios formativos y de acompañamiento para niñas y niños en temáticas de violencia de género, derechos de infancia e interculturalidad, entre otros.
Obtenga más información.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Fotocopia de la cédula de identidad (de la mujer y de la niña o niño a inscribir en el programa).
- Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, entre otros.
- Cartola del Registro Social de Hogares (RSH).
Algunos de estos documentos, según su situación:
- Contrato de trabajo.
- Iniciación de actividades u otro tipo de acreditación que dé cuenta de la situación de su negocio.
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másEl programa se ejecuta de marzo a diciembre.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en "Postular al programa".
- Una vez en la "Ficha de inscripción del programa 4 a 7 - 2023", complete los datos solicitados, y haga clic en "Siguiente".
- Como resultado del trámite, habrá postulado en el programa 4 a 7.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a uno de los municipios en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).
- Explique el motivo de su visita: postular al programa 4 a 7.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al programa. Si hay cupos disponibles se inscribirá inmediatamente, en caso contrario quedará en lista de espera hasta que se produzca un cupo.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.