Descripción
El Programa 4 a 7 proporciona a mujeres responsables de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes:
- Apoyos transversales para la autonomía económica de las mujeres participantes, quienes podrán acceder a talleres según su perfil laboral. Estos talleres les permitirán fortalecer sus competencias laborales y/o derivaciones para poder acceder a la oferta pública disponible en cada región y que están orientadas a mejorar o acceder a oportunidades laborales.
- Cuidado infantil integral para los niños y niñas de entre 6 y 13 años, quienes, después de su jornada escolar, pueden acceder a talleres de organización escolar, talleres temáticos y talleres de desarrollo integral con enfoque de género.
¿A quién va dirigido?
Conocer másMujeres económicamente activas, principalmente se incluyen mujeres que estén trabajando, en algún proceso capacitación, nivelando estudios o estudiando para una pronta inserción laboral. También podrán participar aquellas mujeres que estén buscando trabajo y cumplan los siguientes requisitos:
- Tengan entre 18 y 65 años de edad.
- Pertenezcan a los quintiles de ingreso autónomo I, II y III.
- Requieran el programa todos los días de la semana.
- Sean responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras) del cuidado de niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad.
- Trabajen y/o vivan en la comuna donde se implementa el programa, o que los niños y niñas que están a cargo de su cuidado estudien en establecimientos de la comuna.
- Preferentemente, que hayan participado en el programa en años anteriores.
- Participen en otros programas del SernamEG.
Requisitos para los niños:
- Tener entre 6 y 13 años de edad y estar bajo el cuidado de mujeres descritas anteriormente.
- Asistir a un establecimiento educacional municipal o particular subvencionado.
Detalles
Conocer másEl programa se implementa a través de las municipalidades y los servicios locales de educación pública (SLEP), en establecimientos municipalizados de las comunas en donde se ejecuta el programa:
- El programa se ejecuta de 16:00 a 19:00 horas, luego de la jornada escolar. Este año esto puede variar dependiendo del plan Paso a Paso y de los lineamientos del Mineduc (los horarios varían por establecimientos educacionales).
- Las niñas y los niños realizan talleres de organización escolar, talleres temáticos (deportivos, culturales, artísticos, etc.) y talleres de desarrollo integral con enfoque de género.
- Las mujeres responsables del cuidado de niñas y niños reciben apoyos transversales para la inserción, permanencia y/o desarrollo de las mujeres en el mundo del trabajo remunerado.
Obtenga más información.
Importante: si el programa se ejecuta de manera virtual, debido a la crisis sanitaria por covid-19, se requiere contar con acceso a Internet a través de un teléfono celular, computador o tablet, que le permitirá conectarse a las diversas actividades y también le permitirá a los niños y niñas a su cuidado, poder acceder a sus talleres en caso de ser necesario.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Fotocopia de la cédula de identidad (de la mujer y de la niña o niño a inscribir en el programa).
- Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, entre otros.
Algunos de estos documentos, según su situación:
- Contrato de trabajo.
- Iniciación de actividades u otro tipo de acreditación que dé cuenta de la situación de su negocio.
- Certificado de estudio.
- Certificado que acredite que cursa una capacitación laboral.
- Certificado de inscripción en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), para quienes estén cesantes o buscando trabajo, que demuestre esta situación.
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másEl programa se ejecuta de marzo a diciembre.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en "postular al programa".
- Una vez en la "Ficha de inscripción del programa 4 a 7 - 2022", complete los datos solicitados, y haga clic en "Submit".
- Como resultado del trámite, habrá postulado en el programa 4 a 7.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a uno de los municipios en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).
- Explique el motivo de su visita: postular al programa 4 a 7.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al programa. Si hay cupos disponibles se inscribirá inmediatamente, en caso contrario quedará en lista de espera hasta que se produzca un cupo.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.