Descripción
Si eres una víctima directa sobreviviente de los delitos de femicidio y suicidio femicida, podrás gozar de fuero laboral desde que ocurrió el hecho hasta un año después.
Las víctimas sobrevivientes podrán solicitar la adecuación temporal de sus prestaciones laborales, durante el plazo que dure el fuero, con el fin de permitir su debida reparación y protección.
Conoce qué documentos necesitas
Conocer másPara el reconocimiento del fuero laboral y la adecuación temporal de las prestaciones laborales, deberás exhibir ante tu empleador:
- Denuncia ante la policía (Carabineros o Policía de Investigaciones) de los hechos constitutivos de femicidio frustrado o suicidio femicida frustrado.
- Acta de audiencia de formalización de los hechos constitutivos de femicidio frustrado o suicidio femicida frustrado.
- Cualquier documento emitido por el Ministerio Público (Fiscalía) donde conste tu calidad de víctima de delito de femicidio frustrado o suicidio femicida frustrado.
Completa el formulario de contacto
Conocer másIngresa al sitio web del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y completa los datos solicitados. Luego, debes ir a la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) ubicada en la Dirección Regional del SernamEG más cercana a tu domicilio, y entregar los documentos para completar la solicitud.
Importante:
- El trámite no tiene costo.
- El fuero laboral para las víctimas sobrevivientes de los delitos de femicidio y suicidio femicida tendrá una vigencia de un año contado desde la fecha de los delitos mencionados. El mismo plazo se establece para las solicitudes de adecuación temporal de tus prestaciones laborales con el fin de permitir tu debida reparación y protección.
Lee el marco legal
Conocer másLey N° 21.565, de 2023, del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que establece un régimen de protección y reparación integral en favor de las víctimas de femicidio y suicidio femicida y sus familias.