Descripción
Permite a chilenos y chilenas, de entre 18 y 30 años cumplidos a la fecha de ingreso, acceder al curso formativo de Asistentes Policiales del Centro de Capacitación Profesional de la Policía de Investigaciones de Chile.
El cargo de Asistente Policial corresponde a una persona funcionaria del escalafón de Asistentes Policiales de la Planta de Apoyo General de la PDI, cuya función es entregar apoyo permanente y de calidad a la investigación policial.
Obtenga más información.
¿A quién va dirigido?
Conocer másChilenos y chilenas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 30 años a la fecha de inicio del proceso formativo.
- Situación militar al día (no implica haber realizado el Servicio Militar).
- Tener licencia de conducir clase B o profesional.
- Contar con enseñanza media completa.
- Tener salud compatible con las funciones policiales.
- Contar con antecedentes personales y familiares intachables.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer más- Cédula de identidad vigente.
- Licencia de conducir clase B o profesional.
- Licencia de enseñanza media vigente a la fecha de inicio de la formación.
- ClaveÚnica. Si no la tiene, revise cómo obtenerla.
¿Qué vigencia tiene?
Conocer másLa duración de la formación como Asistente Policial es de dos años (cuatro semestres). El primero con régimen de internado y el segundo correspondiente a un periodo de práctica profesional y clases en modalidad b-learning.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer más- Haga clic en "Postular".
- Una vez en el sitio web de la PDI, lea la información, y seleccione "Sí, he leído" y, posteriormente, en "Iniciar sesión".
- Escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en "Continuar". Si no la tiene, solicítela.
- Complete el formulario de inscripción, acepte los términos y condiciones, y haga clic en "Inscribir".
- Como resultado del trámite, habrá postulado al proceso. Deberá estar pendiente de las siguientes etapas, a través del sitio web de postulaciones del Centro de Capacitación Profesional de la PDI.
Importante:
- Revise los términos y condiciones de postulación.
- Es responsabilidad de la o el postulante el mantenerse informado sobre el desarrollo del proceso de admisión y sus distintas etapas, a través del sitio web cecapro, correo electrónico admisión.cecapro@investigaciones.cl, teléfonos de contacto (2 2677 3870 - 2 2677 3947- 2 2677 3750), teléfono móvil (+56 9 4214 0408) y redes sociales (Facebook e Instagram Cecapro).
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo la inscripción.
Marco Legal
Conocer másLey Nº 2.306, que dicta normas sobre reclutamiento y movilización de las fuerzas armadas.