Descripción
Permite a personas naturales y jurídicas solicitar a la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) el permiso para elaborar y fabricar implementos relacionados con la práctica de las artes marciales.
¿A quién va dirigido?
keyboard_arrow_downPersonas naturales y jurídicas, dedicadas a la elaboración o fabricación de implementos u objetos (descritos a continuación) destinados a complementar la enseñanza y práctica de las artes marciales:
Aikushi | Magari-Yari | Yari |
Ama-No | Manori-gatana | Yawara |
Murakumo | Manrikigusari | Yefu No Tachi |
Tsurugi | Mokuju | Yoribo |
Bi-Sento | Naginata | Yoroi Doshi |
Bo | Nasakami | Bi Sao |
Bokken | Nekade | Chai Mee Kwan Ch’ang |
Bokuto | Nicho | Chen Chin Dao |
Daito | Nihogama | Chiang, Chien |
Enteri | Nippon To | Chui |
Eta-Yari | Nodachi | Dao |
Feruze | Nunchaku | Fu |
Fukidake | Nunte Ysu | Gun Sen |
Fukumi-Bari | Yari | Hsiao Chu Tao |
FukuroShinai | Nyoi | Kien Tao |
Goko | Odachi | Kim |
Golosho | Rensa | Kris Tao |
Gunbai-Uchiwa | Rochin | Lan Mun Jasih Do |
Gunto | Rokushaku | Lin Jiao-dao |
Hagi-Yari | Sai | Mo Dao |
Hakkaku-Bo | Sankaku | Pakua Tin Siet Chin |
Huamidachi | Sanko | Pei-Sao |
Handachi | Sanko-Sho | Pi Shu Tao |
Hinawaku | Sasumata | Sam Chi kwan |
Ho | Shaken | Sewin Saushinh |
Hoko | Shimbo | Shou Tan Tao |
Laito | Shinai | Shu |
Jitte | Shippe | Shuang Tau |
Jo | Shishaku-Bo | Shang Tou |
Juken | Shoto | Kwang |
Kaiken | Shuriken | Song Chi Kwang |
Kakushi | Sode Garami | Song Kim |
Kama | Suko | Song Tang Tao |
Katana | Sururyin | Tau |
Keibo | Su-yari | Te Chek |
Ken | Tachi | Tichi Ching Chi |
Kiribo | Tam-Bo | Tieh Ching “Hooks” |
Ko dachi, | Tan Suruyin | Tieh Lien Kwang |
Kod-zuka | Tanto | Tieh Pien Bin |
Kogai | Tekken-Zu | Tou Tung Chui |
Kogatana | Teko | Tung Gang |
Kon | Tessei No Yari | Wuen Wuen-Tao |
Konsaibo | Tessean | Su Sao Ngau |
Koto | Tetsubo | Yeng Cheo |
Kozutsu | To | YuetHgahChanh |
Kuda-Yari | Tobi-Dashi Jitte | Bong |
Kurosayahiri Daio | Tokko | Chang Bong |
Kusari | Tonfa | Chung Bong |
Kosari | Tonki | Kris |
Bundo | Tsubute | Long-Gian |
Kusarigama | Tsukubo | Moc-Can |
Kwaiken | Umabari | Parang |
Kyu | Wakizashi | Tjabang |
Kyushaku-Bo | Ya | Vajra |
¿Qué necesito para hacer el trámite?
keyboard_arrow_down- Fotocopia (por ambos lados) de la cédula de identidad vigente.
- Certificado de antecedentes para fines especiales.
- Certificado de residencia (sólo extranjeros).
- Individualizar los implementos que se van a elaborar.
- Procesos de fabricación y especificaciones técnicas de los implementos.
- Programa mensual y anual de producción previsto.
- Diseños, muestras o prototipos de los implementos que se van a elaborar.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
keyboard_arrow_down- Reúna los antecedentes mencionados en el campo documentos requeridos.
- Diríjase a la oficina de la Autoridad Fiscalizadora de Artes Marciales, dependiente de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN).
- Explique el motivo de su visita: solicitar el permiso para fabricar implementos relacionados con las artes marciales.
- Entregue los antecedentes requeridos, y realice el pago correspondiente.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el permiso, cuya respuesta podrá obtener por correo electrónico o por teléfono, en un plazo máximo de 48 horas, siempre y cuando no se requieran nuevos antecedentes.