Descripción
Esta es una beca no postulable que tiene como fin acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes, a través de la entrega de un set de herramientas TIC para el estudio, que corresponden a un computador (notebook) o su equivalente con softwares, información o contenido digitalizado y conectividad a Internet.
Revisa más información sobre Becas TIC, programa que fusionó las iniciativas "Yo elijo mi PC" (JUNAEB) y "Me conecto para aprender" (Mineduc).
¿A quién va dirigido?
Conocer másAlumnos y alumnas que cumplan los siguientes requisitos:
- Estudiantes de establecimientos particulares subvencionados.
- Cursar 7º básico en un colegio subvencionado.
- Para la preselección, se considera a los estudiantes que se encuentren con matrícula vigente de 6º básico en un establecimiento subvencionado y cuenten con brecha tecnológica, vulnerabilidad y rendimiento escolar.
- Deben encontrarse en el tramo de 40% del Registro Social de Hogares (RSH), a abril de este año.
- La selección definitiva de los estudiantes se realiza verificando que se encuentren matriculados en 7º básico en algún establecimiento educacional del sistema subvencionado.
- Estudiantes de establecimientos públicos.
- Cursar 7º básico en un establecimiento público (municipal).
- Estudiante de 3º básico de Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA), con acta de rendimiento con situación final “promovido”, excluyendo establecimiento en contexto de encierro.
- Todo estudiante matriculado, con código de grado 7, de la modalidad de educación especial.
Detalles
Conocer másEntrega especial 2022 destinada a mitigar el déficit de entrega de computadores
Los criterios de selección de este proceso son:
- Estudiantes de establecimientos particulares subvencionados matriculados en 7º básico, a septiembre de 2022, tomando como fuente el SIGE (Sistema Información General de Estudiantes) liberado de septiembre de 2022.
- Estudiantes que cumplan con el criterio mencionado anteriormente y que se encuentren dentro del 40% de mayor vulnerabilidad, dentro de la CSE del RSH, según información entregada por el Ministerio de Desarrollo Social a septiembre de 2022.
- Estudiantes que no hayan sido beneficiarios anteriores de las Becas TIC.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Conocer másPara evitar aglomeraciones, se recomienda que asista solo la persona que cumpla el rol de apoderado del o la estudiante, en el horario que el colegio indicará, con los siguientes documentos:
- Cédula de identidad propia y del estudiante que recibe el computador.
- Si cuenta con la tutoría legal, deberá presentar, además de las cédulas de identidad, copia del acta judicial que le acredite como tal.
- En caso de que la o el estudiante beneficiado no posea cédula de identidad, podrá presentar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) vigente o el certificado de nacimiento chileno.
- Si el o la estudiante es extranjera y aún no posee cédula de identidad chilena, debe presentar el documento de identificación vigente de su país de origen.
- Pase de Movilidad actualizado.
Importante: cada actividad se realizará respetando todos los protocolos de seguridad covid-19, por lo que la persona apoderada debe asistir utilizando mascarilla.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
Conocer másNo es posible postular a este beneficio. Estas instrucciones son solamente para saber si fuiste beneficiado.
- Haz clic en "¿soy beneficiario?".
- Ingresa tu RUN, pulsa en "no soy un robot" y presiona "consultar".
- Como resultado, conocerás si estás en la lista de beneficiarios de las Becas TIC.
Importante:
- Si requieres más información, llama al 600 6600 400.
- Si no te encuentras dentro de la base de datos del programa, envía tu documentación al correo apelacionesbecastic@junaeb.cl.
¿Cuál es el costo del trámite?
Conocer másNo tiene costo.