Descripción
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio no contributivo, que es pagado mensualmente por el Instituto de Previsión Social (IPS) y al que pueden acceder las personas que tengan 65 años o más, siempre que cumplan los demás requisitos legales, independientemente de que tengan derecho a pensión o incluso de que se hayan pensionado o no.
Si la pensión base (calculada según la PAFE inicial) resulta ser igual o inferior a $702.101, la persona accederá al monto máximo de la PGU; en tanto que si la pensión base es mayor a $702.101 y menor que $1.114.446, la persona accederá a un monto reducido de PGU, en función de lo que le falte a la pensión base para igualar este último monto. En febrero de cada año, estos montos se reajustan.
Importante: la pensión base es el resultado de un cálculo estimativo y financiero que el IPS efectúa en base a la capacidad de la persona de financiar una pensión contributiva a la fecha en que esta haya cumplido la edad legal para optar por pensionarse por vejez (65 años, en el caso de los hombres; 60, en el caso de las mujeres), lo que no implica que la persona deba estar pensionada o tenga que pensionarse para acceder al beneficio de la PGU.